TURISMO, PATRIMONIO Y ESCUELAS EN RÍO GRANDE

El Municipio de Río Grande ha lanzado la segunda edición del programa "Turismo, Patrimonio y Escuela", una iniciativa educativa que permite a los estudiantes de 4° año de primaria explorar y valorar su patrimonio natural y cultural. A través de charlas teóricas y actividades prácticas, los alumno...

TURISMO, PATRIMONIO Y ESCUELAS EN RÍO GRANDE

El Municipio de Río Grande ha lanzado la segunda edición del programa "Turismo, Patrimonio y Escuela", una iniciativa educativa que permite a los estudiantes de 4° año de primaria explorar y valorar su patrimonio natural y cultural. A través de charlas teóricas y actividades prácticas, los alumnos podrán comprender la relevancia del turismo y su impacto en la comunidad local. Las inscripciones ya están abiertas y se esperan innovadoras propuestas de los colegios participantes.

Imagen relacionada

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

El programa “Turismo, Patrimonio y Escuela” tiene como principal objetivo fomentar la conciencia turística entre los estudiantes, integrando a la comunidad en la valoración de su riqueza cultural e histórica. La Subsecretaría de Turismo del Municipio de Río Grande impulsa esta iniciativa con la intención de fortalecer el vínculo de los jóvenes con su entorno, promoviendo el respeto y la apreciación por los espacios que forman parte de su identidad.

Los alumnos no solo recibirán formación teórica, sino que también tendrán la oportunidad de realizar salidas prácticas a diferentes sitios patrimoniales de la ciudad. Estas experiencias les permitirán aplicar lo aprendido en clase, haciendo de su educación una vivencia más enriquecedora y memorable.

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Las instituciones educativas que deseen participar en el programa deben inscribirse enviando un correo electrónico a turismopromocionrg@gmail.com. Es importante que los estudiantes que participen sean de 4° año de nivel primario, asegurando así que el contenido sea adecuado y relevante para su desarrollo educativo.

El programa comenzará con charlas teóricas a finales de mayo, lo que permitirá a los estudiantes adquirir conocimientos antes de las salidas prácticas programadas para después del receso invernal en julio. Estas actividades están diseñadas para ser interactivas y dinámicas, fomentando el aprendizaje a través de la experiencia directa.

COMPETENCIA DE PROYECTOS ESCOLARES

Una de las características destacadas del programa es la inclusión de un concurso en el que cada escuela desarrollará un proyecto destinado a poner en valor un patrimonio natural o cultural de Río Grande. Los estudiantes podrán crear recursos recreativos como historietas, juegos o murales que reflejen su comprensión y apreciación del patrimonio elegido.

Esta dinámica no solo incentivará la creatividad, sino que también promoverá el trabajo en equipo y la investigación sobre los elementos culturales y naturales que rodean a los jóvenes. Al finalizar el programa, se espera que los proyectos sean presentados y evaluados, creando un espacio para la exhibición de las propuestas innovadoras de cada institución educativa.

IMPORTANCIA DEL TURISMO CULTURAL

El programa “Turismo, Patrimonio y Escuela” no solo se centra en la educación, sino que también subraya la importancia del turismo como un motor cultural y económico para la comunidad de Río Grande. Al involucrar a las nuevas generaciones en la valoración de su patrimonio, el Municipio está sembrando las bases para un futuro donde el turismo sostenible y responsable sea parte integral de la identidad local.

Este enfoque educativo contribuye al desarrollo de una conciencia colectiva sobre la conservación y promoción de los recursos culturales y naturales de la ciudad, asegurando que los estudiantes se conviertan en defensores del patrimonio riograndense en el futuro.

En resumen, el programa “Turismo, Patrimonio y Escuela” es una valiosa oportunidad para que los jóvenes aprendan sobre su entorno y se conviertan en embajadores de su cultura, al tiempo que se fomenta el crecimiento del turismo local.