Turismo social en Ushuaia: jóvenes navegan el Beagle

Estudiantes de nivel medio participaron en una navegación por el Canal Beagle, promoviendo el turismo, la educación ambiental y la integración social.

Turismo social en Ushuaia: jóvenes navegan el Beagle

Estudiantes de nivel medio participaron en una navegación por el Canal Beagle, promoviendo el turismo, la educación ambiental y la integración social.

Ushuaia continúa consolidándose como destino que combina turismo, educación y compromiso con el medio ambiente. En esta oportunidad, el Municipio llevó adelante una nueva edición del programa de Turismo Social, una iniciativa que busca acercar a los jóvenes de la ciudad a sus riquezas naturales, promoviendo valores de cuidado y pertenencia a su territorio. La jornada consistió en una navegación en catamarán por el icónico Canal Beagle, una experiencia que no solo brinda vistas espectaculares, sino también una oportunidad para fortalecer vínculos con el entorno y aprender desde una perspectiva práctica y vivencial.

Imagen relacionada

Turismo social: una política pública que une a la comunidad

El programa de Turismo Social que impulsa la Municipalidad de Ushuaia tiene como objetivo principal facilitar el acceso de los estudiantes de nivel medio a las bellezas naturales del Fin del Mundo. La secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, resaltó la importancia de estas actividades al señalar que “permiten a las y los jóvenes disfrutar de las maravillas que ofrece nuestra ciudad, fomentando la integración, el sentido de pertenencia y el conocimiento de nuestro patrimonio natural”. La iniciativa busca derribar las barreras económicas y sociales que muchas veces limitan la posibilidad de que los jóvenes tengan experiencias directas en su entorno natural, promoviendo así una política pública inclusiva y educativa.

Imagen relacionada

La experiencia del catamarán en el canal beagle

La navegación en el Canal Beagle representa una verdadera aula a cielo abierto, donde los estudiantes pueden apreciar la biodiversidad, los paisajes únicos y la importancia ecológica de la región. La actividad fue organizada en un catamarán equipado para ofrecer comodidad y seguridad, permitiendo que los jóvenes disfruten del recorrido en un entorno natural privilegiado. La experiencia no solo fue recreativa, sino también educativa, ya que durante la travesía se brindaron charlas y explicaciones sobre la historia del Canal Beagle, su fauna y flora, y la relevancia de su conservación. Esta conexión directa con la naturaleza fomenta una actitud de respeto y cuidado hacia el patrimonio ambiental de Tierra del Fuego.

Fortalecer el vínculo entre jóvenes y el medio ambiente

Promover que las y los jóvenes naveguen el Beagle no es solo una forma de incentivar el turismo, sino también de fortalecer el vínculo emocional con su territorio. La secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, enfatizó que estas actividades contribuyen a que las nuevas generaciones valoren y protejan su entorno natural, entendiendo la importancia de la conservación. La experiencia en el mar invita a reflexionar sobre el impacto humano en los ecosistemas y a adoptar conductas responsables para asegurar la preservación del patrimonio natural. La iniciativa forma parte de una política educativa y ambiental que busca formar ciudadanos comprometidos con su tierra.

Colaboración entre sectores público y privado

Desde la gestión municipal, se reiteró el compromiso de seguir fortaleciendo la colaboración entre los sectores público y privado para ampliar y mejorar este tipo de experiencias. La participación del sector privado en el turismo social permite diversificar las actividades y garantizar su sostenibilidad. El trabajo conjunto busca ofrecer oportunidades educativas, recreativas y de concientización que contribuyan al desarrollo integral de los jóvenes y al cuidado del entorno. La idea es seguir promoviendo acciones que permitan a las futuras generaciones disfrutar y aprender en armonía con la naturaleza que los rodea, consolidando a Ushuaia como un ejemplo de turismo responsable y sustentable.

En definitiva, las actividades del programa de Turismo Social en Ushuaia reflejan un compromiso genuino por fortalecer los lazos entre la comunidad juvenil, el medio ambiente y la cultura local. La experiencia de navegar por el Canal Beagle se convierte en un valioso instrumento para educar, inspirar y formar ciudadanos conscientes y orgullosos de su historia natural.