Turnos en el Laboratorio Municipal de Río Grande

Solicitá tus turnos en el Laboratorio Municipal de Río Grande vía WhatsApp o presencialmente, con atención de calidad y respaldo científico.

Turnos en el Laboratorio Municipal de Río Grande

Solicitá tus turnos en el Laboratorio Municipal de Río Grande vía WhatsApp o presencialmente, con atención de calidad y respaldo científico.

El Laboratorio Municipal de Análisis Clínicos y Biología Molecular “Dr. Fernando Carlos Matera” de Río Grande continúa fortaleciendo su compromiso con la salud pública, ofreciendo a la comunidad una vía rápida y sencilla para obtener turnos y resultados de análisis clínicos. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Salud local, busca facilitar la accesibilidad y mejorar la experiencia de los vecinos y vecinas que requieren realizarse estudios médicos en este centro de referencia.

Acceso rápido y simple a los turnos

Desde hace un tiempo, el Laboratorio Municipal ha implementado una modalidad de solicitud de turnos mediante WhatsApp, que funciona de lunes a viernes en el horario de 7 a 14 horas. Este sistema busca descongestionar las consultas presenciales y brindar una atención más eficiente. Para acceder, los interesados deben enviar un mensaje al número 2964-586014, donde recibirán la confirmación y detalles de su turno. Además, quienes prefieran, también tienen la opción de gestionar su cita de manera presencial, acercándose directamente a Gobernador Anadón 735 en el barrio Chacra II.

Este método digital responde a la necesidad de agilizar los procesos administrativos, garantizando que los pacientes puedan planificar sus visitas con mayor comodidad y menor tiempo de espera, en un contexto donde la optimización de recursos en salud resulta fundamental para la comunidad.

Amplia gama de estudios y diagnósticos

El Laboratorio Municipal de Río Grande se distingue por su amplia oferta en estudios de rutina y diagnósticos especializados. Entre los análisis más solicitados se encuentran hemogramas, glucemias, mediciones de urea, creatinina, hepatograma, colesterol, triglicéridos, análisis de orina completa y urocultivos. Además, cuenta con la capacidad para realizar diagnósticos de enfermedades infecciosas respiratorias como tuberculosis, además de pruebas para VIH y otras patologías que requieren atención temprana y confiable.

Este nivel de complejidad en los análisis refleja el compromiso del centro con la salud pública, brindando resultados precisos y oportunos, fundamentales para un diagnóstico correcto y un tratamiento efectivo. La variedad y calidad de los estudios disponibles convierten al Laboratorio Municipal en un recurso clave para la comunidad riograndense.

Certificaciones y calidad internacional

El Laboratorio de Análisis Clínicos y Biología Molecular “Dr. Fernando Carlos Matera” se destaca en la región por su liderazgo y la excelencia en sus procesos. Es pionero en la Patagonia en ofrecer servicios de alta complejidad y cuenta con la certificación del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (ANLIS-Malbrán). Este reconocimiento es un aval de su compromiso con los estándares internacionales de calidad, además de participar activamente en el programa de evaluación externa de la calidad (PEEC) de la Fundación Bioquímica Argentina.

La certificación y participación en estos programas aseguran que los análisis realizados en elLaboratorio cumplen con rigurosos criterios de precisión, reproducibilidad y confiabilidad, fortaleciendo la confianza de la comunidad en los resultados obtenidos y en la atención brindada por sus profesionales altamente capacitados.

El compromiso municipal por la salud pública

A través de estos avances y la implementación de sistemas de gestión más ágiles, el Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la salud pública y el bienestar de sus habitantes. Los espacios de atención en salud que se han consolidado a lo largo de los años se caracterizan por ser públicos, accesibles y de excelente calidad en la atención.

El fortalecimiento de la infraestructura sanitaria y la incorporación de tecnologías modernas, como la solicitud de turnos vía WhatsApp, permiten que más vecinos y vecinas puedan acceder a servicios de análisis clínicos de manera efectiva y sin demoras. La apuesta del municipio es seguir garantizando que cada ciudadano reciba atención médica confiable y cercana, en un marco de respeto y profesionalismo.

En definitiva, Río Grande continúa consolidándose como una ciudad que prioriza la salud pública, respaldada por centros de excelencia y una gestión que trabaja para brindar respuestas inmediatas y de calidad a su comunidad.