UN FIN DE SEMANA LLENO DE ACTIVIDADES EN RÍO GRANDE
Este fin de semana, Río Grande se prepara para recibir a sus vecinos con una variedad de propuestas culturales, recreativas y educativas. Desde visitas a museos hasta eventos deportivos, hay actividades para todos los gustos. A continuación, te presentamos un resumen de las principales actividade...

Este fin de semana, Río Grande se prepara para recibir a sus vecinos con una variedad de propuestas culturales, recreativas y educativas. Desde visitas a museos hasta eventos deportivos, hay actividades para todos los gustos. A continuación, te presentamos un resumen de las principales actividades que tendrán lugar en la ciudad.
MUSEO MUNICIPAL VIRGINIA CHOQUINTEL: UN VIAJE A LA HISTORIA LOCAL
Este viernes 21 de marzo, el Museo Municipal Virginia Choquintel abrirá sus puertas desde las 9 hasta las 17 horas, en Alberdi 555. Este espacio es fundamental para conocer la historia y cultura de Río Grande. Los visitantes podrán descubrir la historia de los pueblos originarios, la Causa Malvinas, y explorar la biodiversidad de la región a través del área de Ciencias Naturales. Además, el museo ofrece un recorrido por los eventos históricos más significativos que han dado forma a la identidad riograndense.
RGA ALIMENTOS: SABORES LOCALES EN EL PASEO CANTO DEL VIENTO
El Paseo Canto del Viento, ubicado en Fagnano 650, será el lugar ideal para adquirir productos frescos y agroecológicos este fin de semana. La venta estará abierta el viernes y sábado de 10 a 20 horas, y el domingo de 10 a 13 horas. Los asistentes podrán comprar pollos de larga vida, tomates y ajíes de la marca "RGA Alimentos", así como otros alimentos producidos por emprendedores locales. Esta es una excelente oportunidad para fomentar el consumo de productos locales y apoyar la economía regional.
DIVERSIÓN EN LA CALESITA DE ZONA SUR: UN ESPACIO PARA LOS MÁS PEQUEÑOS
La calesita de Zona Sur, situada en Rafaela Ishton y Tolhuin, promete ser un punto de encuentro para las familias de la ciudad. Con horarios de miércoles a domingos, de 15 a 19 horas, la entrada es libre y gratuita, lo que la convierte en una opción accesible para disfrutar en familia. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el funcionamiento de la calesita depende de las condiciones climáticas.
GRUPO SOBRE CONSUMO PROBLEMÁTICO: APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO EN LA COMUNIDAD
El sábado 29 de marzo, el Centro Municipal de Abordaje Integral en Consumos Problemáticos “Hermana Carla Riva” será el escenario de una reunión dirigida a familiares y amigos de personas con problemas de consumo. A partir de las 14 horas, se buscará fortalecer las redes de apoyo y cuidado comunitario. No es necesaria inscripción previa, lo que facilita la participación de quienes necesiten este tipo de acompañamiento.
FESTIVAL OTOÑAL EN EL PASEO CANTO DEL VIENTO: ARTESANÍA Y GASTRONOMÍA LOCAL
El último fin de semana de marzo, el Paseo Canto del Viento acogerá una nueva feria temática de 16 a 21 horas. Este evento ofrecerá a los riograndenses la oportunidad de acceder a productos artesanales, gastronómicos y disfrutar de un ambiente festivo con la participación de emprendedores locales. La feria es una excelente manera de disfrutar del otoño y de apoyar a las iniciativas locales.
CHARLA SOBRE URGENCIAS EN SALUD MENTAL: UNA INICIATIVA NECESARIA
El sábado 29 de marzo a las 17 horas, se llevará a cabo una charla sobre "Urgencias en Salud Mental" en Kau 285 (B° Austral). Este evento, organizado por la Secretaría de Salud y la asociación "Búnker VIDA", estará a cargo del Subsecretario de Salud, Agustín Pérez. La charla abordará cómo identificar y actuar ante situaciones de urgencia en salud mental, una temática que cobra cada vez más relevancia en nuestra sociedad.
CICLO ARTÍSTICO “TEATRO POR MALVINAS”: CULTURA Y MEMORIA
La Casa de la Cultura será el escenario del ciclo artístico “Teatro por Malvinas” este fin de semana, con presentaciones de las obras “Los Hombres Vuelven al Monte” y “El Fusil de Madera”. Las funciones se realizarán el sábado 29 a las 21 horas y el domingo 30 a las 19.30 horas. La entrada es libre y gratuita, lo que permite que todos los vecinos puedan disfrutar de esta propuesta cultural que rinde homenaje a la Causa Malvinas.
TRAVESÍA ACUÁTICA Y CARRERA DE MALVINAS 7K: DEPORTE Y RECUERDO
El domingo 30 de marzo, a las 9.30 horas, se llevará a cabo la Travesía Acuática frente al Monumento Héroes de Malvinas, donde nadadores de aguas frías se enfrentarán a este reto. Posteriormente, a las 11 horas, se dará inicio a la carrera de Malvinas 2025, que recorrerá 7 kilómetros desde la Base Aeronaval hasta el Monumento Héroes de Malvinas, recordando el trayecto de los excombatientes. Esta actividad combina deporte y memoria, uniendo a la comunidad en un evento significativo.
Con estas actividades, Río Grande se prepara para un fin de semana vibrante, lleno de cultura, apoyo comunitario y celebración de la identidad local.