Urgente: Obra conjunta en Ushuaia para desagües obstruidos

La Municipalidad de Ushuaia coordina tareas con organismos para limpiar y desobstruir el conducto pluvial de Yaganes tras intensas lluvias.

Urgente: Obra conjunta en Ushuaia para desagües obstruidos

La Municipalidad de Ushuaia coordina tareas con organismos para limpiar y desobstruir el conducto pluvial de Yaganes tras intensas lluvias.

Tras las intensas precipitaciones y el deshielo de los últimos días en Ushuaia, la Municipalidad local activó un operativo de emergencia en coordinación con diversos organismos para solucionar la obstrucción en el conducto pluvial de la calle Yaganes. La situación, agravada por crecientes repentinas del arroyo del Este, generó una importante problemática en la circulación y en la seguridad de los vecinos, que requiere acciones inmediatas y coordinadas.

Imagen relacionada

Sumario de la emergencia hídrica en ushuaia

El aumento del caudal del arroyo del Este, provocado por las fuertes lluvias y el deshielo en las regiones cordilleranas, derivó en una obstrucción total del conducto pluvial de Yaganes. Desde la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, la arquitecta Belén Borgna explicó que la acumulación de residuos como palos, piedras, barro y sedimentos arrastrados por la creciente bloqueó completamente el paso del agua, generando riesgos de desbordes y anegamientos en zonas aledañas. La situación se agravó en apenas ocho días, en los cuales las precipitaciones superaron el promedio histórico mensual en sólo la primera quincena de noviembre, evidenciando el impacto del cambio climático en la región.

Imagen relacionada

Operativo interinstitucional para la desobstrucción

Para hacer frente a esta problemática, el municipio de Ushuaia puso en marcha un operativo de gran escala que involucra a diferentes organismos y equipos técnicos especializados. La cooperación incluye a la Dirección Provincial de Obras Sanitarias y Servicios (DPOSS), los Bomberos Voluntarios, personal de Prefectura Naval Argentina, y técnicos de Gas del Sur. El operativo contempla tareas de levantamiento del pavimento y las veredas para acceder a la zona afectada, realizar tareas de limpieza y desobstrucción, y así restablecer el correcto cauce del agua. La coordinación de estos actores resulta vital para acelerar la respuesta y minimizar el impacto en la comunidad.

Imagen relacionada

Cortes de calle y recomendaciones a la población

Por motivos de seguridad y para facilitar las tareas de trabajo, la calle Yaganes, en el tramo comprendido entre Héroes de Malvinas y 44 Héroes del ARA San Juan, permanecerá cerrada al tránsito durante aproximadamente 48 horas. Desde el municipio solicitan a los vecinos respetar los carteles, extremar las precauciones y seguir las indicaciones del personal de emergencia. En caso de emergencias o situaciones críticas vinculadas a las lluvias, la comunidad puede comunicarse de forma inmediata al 103, línea de Defensa Civil Municipal, que está activa para atender cualquier eventualidad.

Imagen relacionada

Próximas acciones y prevención

Una vez finalizadas las tareas inmediatas, el municipio continuará monitoreando la situación del sistema pluvial y del arroyo del Este, en un esfuerzo por prevenir futuras obstrucciones y daños. Además, se recomienda a la comunidad mantenerse informada a través de los canales oficiales municipales y provinciales, y colaborar en la limpieza de los espacios públicos y desagües para evitar que la acumulación de residuos vuelva a generar problemas de circulación y riesgos sanitarios.

Este operativo conjunto refleja la importancia de la coordinación entre diferentes niveles de gobierno y organismos locales en la gestión de emergencias ambientales. La experiencia en Ushuaia evidencia que, ante eventos climáticos extremos, la respuesta rápida y articulada es clave para proteger a la población y reducir los daños en la infraestructura urbana.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional