Ushuaia abre votación para Embajador y Embajadora 2023

Vecinos y vecinas podrán votar hasta el 3 de octubre por los candidatos que representan el espíritu comunitario de Ushuaia en su aniversario.

Ushuaia abre votación para Embajador y Embajadora 2023

Vecinos y vecinas podrán votar hasta el 3 de octubre por los candidatos que representan el espíritu comunitario de Ushuaia en su aniversario.

Ushuaia invita a sus habitantes a participar de la elección del Embajador y Embajadora de la Ciudad, una tradición que en 2023 llega a su novena edición y que busca reconocer a aquellas y aquellos que encarnan el espíritu solidario, cultural y comunitario de la capital fueguina. La votación, abierta desde el martes 30 de septiembre y hasta el viernes 3 de octubre inclusive, forma parte de las actividades por el 141° aniversario de Ushuaia, y se realiza a través de un formulario digital accesible en el enlace https://forms.gle/RwPoLpKxAprgBE9n7. Además, las y los interesados pueden encontrar el mismo en las redes sociales oficiales de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Cultura y Educación, en @ushuaiamunicipalidad y @culturayeducacionush respectivamente.

LA ELECCIÓN DEL EMBajador Y EMBAJADORA DE LA CIUDAD

La propuesta de esta edición cuenta con la participación de ocho candidatos y candidatas, seleccionados por un comité conformado por representantes de la comunidad, antiguos pobladores, pueblos originarios, embajadores salientes y diferentes áreas municipales. La finalidad de esta iniciativa es destacar a quienes, con su labor diaria, fortalecen el lazo social, cultural y solidario de Ushuaia, reflejando el compromiso de la comunidad con sus valores y su identidad. La elección busca además potenciar la participación ciudadana y promover el reconocimiento de quienes trabajan por el bienestar colectivo.

Perfil de los candidatos y candidatas

Entre los postulantes a Embajadora, se destaca Yésica Fourastié, quien es docente y presidenta de la Cooperadora del Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD). Yésica ha liderado durante más de una década numerosas iniciativas solidarias, campañas y eventos que han contribuido a fortalecer la institución y a promover la inclusión social en la región. También en la lista figura Carla Fulgenzi, periodista y escritora con un destacado trabajo en derechos humanos, cofundadora de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Ushuaia y presidenta de la Unión de Mujeres de Tierra del Fuego. Fulgenzi además lidera la Región Patagónica de la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad, organización con estatus consultivo ante las Naciones Unidas.

Por otra parte, María Ángelica Caimpo, técnica en Minoridad y Familia, se ha dedicado a la atención y promoción social en el Centro de Jubilados “Nuestro Hogar Austral”, donde brinda acompañamiento a adultos mayores y organiza actividades recreativas. También cumple roles de catequista y ministra de la Eucaristía en la Parroquia María Auxiliadora, visitando a enfermos y acompañando en sus necesidades espirituales. Completando la lista de candidatas se encuentra Lucía “Lucy” Zapata, conocida como “Abu Lucy” en la comunidad, quien fundó hace quince años la Comparsa Anahí Piukén y, con su carácter cálido y carismático, cuida y asiste a quienes más lo necesitan, brindando un espacio de pertenencia y apoyo.

Candidatos a embajador: un reconocimiento a la gestión y el compromiso

En tanto, los candidatos a Embajador representan diversas áreas y trayectorias que reflejan el compromiso con la comunidad. Entre ellos, José Luis “Chino” Vivar, jefe de Operaciones de Defensa Civil Municipal, quien se ha destacado por su liderazgo en rescates, simulacros y respuestas a emergencias en la ciudad y en rutas, formando un equipo de alto rendimiento para responder ante cualquier eventualidad. Otro participante es Eduardo Pocai, un reconocido fotógrafo y locutor radial de Ushuaia, fundador de Foto Eduardo's en 1980, que durante 45 años aportó al desarrollo cultural y laboral de la región con su medio y emprendimientos.

También compite Jorge Salomón, profesional en Obstetricia y Enfermería con especialización en urgencias y emergencias, que actualmente impulsa la Ley de Enfermerías Escolares, y Miqueas Quidel, exponente del movimiento estudiantil, fundador de programas de participación juvenil y promotor del compromiso cívico en la comunidad educativa.

La importancia de la votación y el reconocimiento ciudadano

Desde la Secretaría de Cultura y Educación, la secretaria Belén Molina afirmó que “desde el inicio de la gestión del intendente Walter Vuoto, hemos priorizado una visión más comunitaria y de compromiso social en la elección del Embajador y Embajadora, para poner en valor el trabajo de los vecinos y vecinas que hacen de Ushuaia una ciudad más solidaria y participativa”. La elección será uno de los protagonistas del Desfile de Aniversario y representará a la comunidad durante todo el año, promoviendo los valores de solidaridad, compromiso y pertenencia.

Para mantenerse informados sobre la elección y las actividades del 141° aniversario de Ushuaia, las y los interesados pueden consultar las redes sociales oficiales de la Municipalidad y la Secretaría de Cultura y Educación, en @ushuaiamunicipalidad y @culturayeducacionush, donde también podrán acceder a toda la programación y novedades vinculadas a esta celebración histórica.