Ushuaia acerca más de 150 prestaciones en barrios de la ciudad
La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante un operativo que brindó más de 150 prestaciones en barrios como 640 Viviendas y Kaupen, acercando serv
La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante un operativo que brindó más de 150 prestaciones en barrios como 640 Viviendas y Kaupen, acercando servicios gratuitos a la comunidad.
La Municipalidad de Ushuaia continúa implementando su programa “La Muni Más Cerca” con el objetivo de acercar múltiples servicios y prestaciones a los barrios de la ciudad. En un reciente operativo realizado en los barrios 640 Viviendas y Kaupen, se lograron brindar más de 150 prestaciones gratuitas, fortaleciendo el vínculo entre el Estado y los vecinos. La iniciativa, que recorre diferentes zonas de la ciudad, busca facilitar el acceso a salud, bienestar, participación comunitaria y servicios públicos, promoviendo una gestión municipal más cercana y efectiva.

La muni más cerca: una política de vinculación comunitaria
El programa “La Muni Más Cerca” sigue consolidándose como una herramienta clave para fortalecer la relación entre la Municipalidad de Ushuaia y su comunidad. A través de estos operativos, que combinan acciones de atención en salud, servicios sociales, ambientales y actividades participativas, el municipio busca garantizar que todos los vecinos tengan acceso a las prestaciones necesarias sin la necesidad de desplazarse grandes distancias. La reciente jornada en los barrios 640 Viviendas y Kaupen fue un claro ejemplo de ello, con más de 150 prestaciones brindadas en un solo día.

Servicios de salud y bienestar al alcance de la mano
Uno de los pilares de los operativos es la atención en salud, la cual se materializó con controles de niño sano y evaluaciones de agudeza visual, realizados por personal de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Además, la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades ofreció asesoramiento legal y espacios de escucha, promoviendo la igualdad y el apoyo a las demandas de género. La presencia de la Dirección de Zoonosis también fue fundamental, realizando controles y colocación de microchips en mascotas, entregando antiparasitarios y gestionando turnos para castraciones, en un esfuerzo por promover la tenencia responsable y el bienestar animal en los barrios.

Acceso a servicios públicos y participación ciudadana
El operativo incluyó tareas de mantenimiento y mejoramiento de espacios públicos, como trabajos de limpieza en áreas verdes y la reparación de calles en Kaupen, a cargo de Servicios Públicos. La participación activa de la comunidad fue fomentada mediante los talleres “Escucha Activa”, impulsados por el Centro de Acción Legal Comunitaria (CALC). En estos encuentros, los vecinos dialogaron sobre la vida en sus barrios, expresaron sus necesidades y propusieron mejoras en los servicios y obras públicas, fortaleciendo la democracia local y promoviendo la autogestión comunitaria.

Próximos pasos y compromiso municipal
La secretaria de Políticas Sociales, Yanira Martínez, resaltó el compromiso del municipio en ampliar y fortalecer estos operativos en toda la ciudad. “Nuestro objetivo es que cada vecino y vecina pueda acceder a los turnos médicos, prestaciones sociales y servicios públicos que brindamos desde distintas áreas municipales”, afirmó. La Municipalidad de Ushuaia reafirmó su intención de continuar realizando estas acciones en diferentes barrios, con la finalidad de solucionar problemáticas concretas, canalizar inquietudes y potenciar la participación ciudadana en la gestión del territorio.
Con estas políticas, el municipio busca promover una ciudad más inclusiva, saludable y participativa, donde el Estado esté presente en las necesidades diarias de sus habitantes, garantizando el acceso a derechos y servicios esenciales.


















