Ushuaia apoya la Peña del Prelaborde con bono contribución

La Municipalidad de Ushuaia acompaña la Peña del Prelaborde con un bono de $7.000, apoyando a artistas y fomentando la cultura local en Tierra de

Ushuaia apoya la Peña del Prelaborde con bono contribución

La Municipalidad de Ushuaia acompaña la Peña del Prelaborde con un bono de $7.000, apoyando a artistas y fomentando la cultura local en Tierra del Fuego.

En un claro gesto de respaldo a la cultura popular de la provincia, la Municipalidad de Ushuaia confirmó su participación en la “Peña del Prelaborde”, que se llevará a cabo este sábado 27 de septiembre en el emblemático Centro Cultural Esther Fadul. La iniciativa, impulsada por el Prelaborde Tierra del Fuego, busca potenciar la difusión de la música y danza autóctonas, además de ofrecer un espacio de celebración y reconocimiento a los artistas locales que aspiran a representar a la provincia en el Festival Nacional del Malambo, que tendrá lugar en Laborde, Córdoba, en enero del 2026.

La Peña del Prelaborde: una noche de cultura y tradición

La jornada comenzará a las 21:30 horas y contará con la participación de destacados artistas fueguinos y fueguinas, quienes desplegarán su talento en escenarios de música y danza. La propuesta no solo propone un espectáculo artístico, sino que también funcionará como punto de encuentro para la comunidad, que podrá disfrutar de expresiones culturales genuinas y fortalecer el vínculo con sus raíces.

Un bono de contribución de $7.000 para sostener la cultura local

Uno de los aspectos destacados de la actividad es la implementación de un bono contribución de $7.000, cuyo objetivo es colaborar con la organización y la puesta en valor de las expresiones culturales de Tierra del Fuego. La recaudación será destinada a financiar futuras actividades, promover la formación de artistas y sostener la infraestructura cultural de la provincia. La participación en la Peña no solo será un disfrute artístico, sino también un acto de apoyo al ecosistema cultural local que tanto aporta a la identidad fueguina.

Apoyo municipal y valoración cultural

La Secretaria de Cultura y Educación de Ushuaia, Belén Molina, expresó su satisfacción por el acompañamiento a esta iniciativa: “Estamos contentos de apoyar esta propuesta que visibiliza y pone en valor nuestra música popular. Además, acercamos a la comunidad a los artistas que nos representarán en Córdoba, mostrando el gran talento que posee nuestra provincia”. La funcionaria resaltó la importancia de promover espacios donde la cultura popular pueda florecer y fortalecer su presencia en la escena nacional.

Premiación y reconocimientos

Durante la noche, también se realizará la entrega de premios y certificados a las y los participantes que hayan competido en la preselección para el Festival Nacional del Malambo. Este certamen previo sirve como clasificatorio para determinar quiénes serán los representantes de Tierra del Fuego en la competencia mayor, que concentrará a las mejores expresiones folclóricas argentinas en la provincia cordobesa.

La importancia del festival nacional del malambo

El Festival Nacional del Malambo es uno de los eventos más relevantes del calendario cultural de Argentina, que congrega a artistas y público de distintas regiones del país. Para Tierra del Fuego, participar en esta competencia significa una oportunidad de mostrar su talento y tradición en un escenario de gran alcance. La participación de los fueguinos y fueguinas en eventos de este nivel ayuda a consolidar la identidad cultural de la provincia y a proyectar sus expresiones folclóricas en el ámbito nacional.

El compromiso de la comunidad y el gobierno

El delegado de Laborde en Tierra del Fuego, Javier Peralta, manifestó su agradecimiento a la Municipalidad de Ushuaia por su apoyo: “El acompañamiento de la Municipalidad hace posible que vecinos y vecinas disfruten de una noche llena de danza y música, que además sirve de preparación para lo que será la participación en Córdoba”. La colaboración entre diferentes actores institucionales y la comunidad es clave para mantener viva la cultura popular y garantizar su desarrollo en el tiempo.

En conclusión, la Peña del Prelaborde representa una valiosa iniciativa que combina celebración, reconocimiento y apoyo económico a la cultura local. La participación activa del Estado municipal y la comunidad fortalecen las expresiones folclóricas de Tierra del Fuego, promoviendo su difusión y consolidación en el escenario nacional e internacional.