Ushuaia avanza en recuperación vial tras veda invernal
La Municipalidad de Ushuaia trabaja en obras viales y mantenimiento urbano durante el invierno, enfrentando desafíos y gestionando recursos limit

La Municipalidad de Ushuaia trabaja en obras viales y mantenimiento urbano durante el invierno, enfrentando desafíos y gestionando recursos limits.
Ushuaia, la capital de Tierra del Fuego, continúa con sus tareas de recuperación vial y mantenimiento urbano pese al freno que implica la veda invernal. La Secretaría de Planificación e Inversión Pública, a cargo de Belén Borgna, informó que las acciones en curso buscan mantener en condiciones las calles principales y secundarias, además de avanzar en obras de infraestructura clave para la ciudad. La gestión municipal afronta múltiples desafíos, desde las condiciones climáticas adversas hasta la falta de respaldo del Gobierno Nacional, que limita el financiamiento y el desarrollo de nuevos proyectos de infraestructura.

Revisión y mantenimiento post-nevada
Tras cada episodio de nevadas, los equipos municipales de Ushuaia despliegan un operativo que combina despeje de calles y retiro de montículos de nieve y hielo, con el objetivo de garantizar la transitabilidad en toda la ciudad. La secretaria Borgna detalló que en paralelo, las cuadrillas trabajan en tareas de ripiado en sectores de calles de tierra afectados por la humedad y las altas temperaturas, especialmente en barrios como Cauquenes y Andorra. Estas zonas, que registran muchas complicaciones por el agua acumulada, requieren una constante intervención con maquinaria y aporte de material para evitar que se formen pozos y serruchos que dificultan la circulación y generan riesgos para los vecinos.
Uno de los focos de atención en estas semanas fue una intervención en los playones de Andorra, donde se realizó un recambio de suelo y mejoras en el drenaje, con la colaboración activa de los residentes del barrio. Sin embargo, Borgna resaltó que la responsabilidad en el mantenimiento de estos espacios no puede recaer solo en el municipio. “Es fundamental que los vecinos y vecinas también se hagan cargo del cuidado del entorno para evitar que se formen zanjas de agua y otros inconvenientes que complican aún más las tareas de reparación”, afirmó.

Avance del plan de recuperación vial
El Plan de Recuperación Vial en Ushuaia avanza con la ejecución de varias obras en diferentes fases. La funcionaria explicó que, debido a los elevados costos de reconstrucción de pavimentos, se priorizan proyectos que sean estratégicos y viables en cuanto a financiamiento. Entre estas, destaca la obra en la calle Los Ñires, donde actualmente se están actualizando los presupuestos y evaluando alternativas de crédito para poder reactivar los trabajos tras la veda invernal.
De las siete obras proyectadas por la Municipalidad, seis ya se encuentran finalizadas en perfectas condiciones, incluyendo pavimentación, señalización y mejoras en la infraestructura urbana. La única que resta concluir es la intervención en el ingreso a la ciudad, que actualmente está en etapa final, con la colocación de luminarias y postes de luz. Borgna afirmó que, si las condiciones climáticas acompañan, esa obra puede estar lista antes de lo previsto, permitiendo una puesta en valor integral del sector.

Trabajos de bacheo y previsión estacional
El equipo de bacheo continúa trabajando en distintos puntos de la ciudad, atendiendo los sectores donde han surgido nuevos pozos producto del descongelamiento y la circulación constante. Para tareas que requieren asfalto en caliente, se planifica su ejecución en la temporada de verano, cuando las temperaturas sean las adecuadas para garantizar la durabilidad de las reparaciones.

Condiciones climáticas y proyectos futuros
Borgna destacó que actualmente están en una ventana de buen clima, con temperaturas bajas pero sin nevadas, lo cual favorece los trabajos de mantenimiento y reparación. La variedad de temperaturas en invierno obliga a trabajar en diferentes turnos y con distintas estrategias de intervención, dado que las condiciones del suelo y el clima varían día a día.
Asimismo, la funcionaria confirmó que el traslado del puesto de control policial en el ingreso a la ciudad ya está en marcha, en coordinación con las autoridades provinciales y nacionales. La gestión municipal mantiene contacto con la ministra Castillo para gestionar el traspaso a un nuevo sector, con el fin de mejorar el acceso y la seguridad en la entrada a Ushuaia.

Crítica a la falta de respaldo nacional
Por último, Borgna fue categórica en su evaluación respecto a la situación de la inversión en infraestructura en Tierra del Fuego. La funcionaria criticó duramente la falta de respuesta del Gobierno Nacional, que desde el inicio de la gestión actual decidió suspender programas esenciales como Procrear y otros de obras públicas y salud. “La decisión política de no priorizar el desarrollo territorial perjudica directamente a nuestros vecinos y vecinas. Sin inversión en infraestructura, es muy difícil pensar en un crecimiento sostenido para Ushuaia y toda la provincia”, concluyó.