Ushuaia celebra 15 años de la Asociación Bahía Encerrada

La Municipalidad de Ushuaia conmemora 15 años de ABE, destacando su labor en conservación ambiental y la creación de reservas urbanas en la ciuda

Ushuaia celebra 15 años de la Asociación Bahía Encerrada

La Municipalidad de Ushuaia conmemora 15 años de ABE, destacando su labor en conservación ambiental y la creación de reservas urbanas en la ciudad.

Ushuaia celebra el 15° aniversario de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), un hito que refleja el compromiso de la comunidad y las instituciones locales en la protección del medio ambiente y la preservación de sus espacios naturales. La conmemoración se llevó a cabo en la Reserva Natural Bahía Encerrada, un lugar emblemático para la ciudad, que ha sido testigo del trabajo constante de la asociación para mantener y valorar estos espacios naturales urbanos.

Imagen relacionada

El reconocimiento municipal y la inauguración de cartelería

El acto conmemorativo contó con la participación de vecinos, vecinas, representantes municipales y miembros de la Asociación Bahía Encerrada. Durante la jornada, se inauguraron señalizaciones en los miradores del sector, con el objetivo de facilitar la visita y el disfrute de la reserva, además de destacar la importancia de estos espacios para la comunidad. La Municipalidad de Ushuaia, mediante su secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, resaltó el trabajo de la asociación en la protección del lugar, valorando su rol en la conservación y la concientización ambiental.

Imagen relacionada

Palabras del secretario de ambiente y desarrollo sustentable

David Ferreyra, encargado del área ambiental municipal, expresó su reconocimiento por la dedicación de ABE a lo largo de los años. "La labor de mantenimiento y preservación de la Bahía Encerrada refleja un fuerte compromiso con la ciudad y su entorno natural", afirmó Ferreyra. Además, destacó que la colaboración entre el Municipio y la asociación permitió avances significativos, como la creación de las guardias ambientales municipales y la actualización del plan de manejo de la reserva, acciones que fortalecen la protección del ecosistema local.

Imagen relacionada

Historia y trayectoria de la asociación

Fundada en 2009, la Asociación Bahía Encerrada surgió a partir del interés de un grupo de vecinos en valorar y proteger un espacio de gran valor ambiental y cultural para Ushuaia. Carina Quattrocchi, presidenta de ABE, relató que en 2008 un grupo de residentes reconoció el potencial de la reserva, presentando un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante que fue aprobado en 2009, y un año después se formalizó la asociación.

Desde su creación, la organización se dedicó a la educación ambiental, realizando charlas y campañas de concientización dirigidas a la comunidad. También impulsó acciones concretas como jornadas de limpieza, recorridos interpretativos y proyectos en colaboración con instituciones académicas y científicas, incluyendo el CADIC y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Estas iniciativas buscan promover una convivencia respetuosa con la naturaleza y fomentar hábitos sustentables en la población local.

Imagen relacionada

La valoración de las reservas urbanas

Quattrocchi destacó que las reservas urbanas funcionan como aulas a cielo abierto que permiten a los ciudadanos aprender a cuidar su entorno. "Son espacios en los que se generan vínculos con la naturaleza, se crean hábitos sostenibles y se fomenta el respeto por el ambiente", explicó. La presidenta también resaltó los logros en la creación de nuevas reservas urbanas, como en el Bosque del Faldeo y en el barrio Los Morros, que actualmente están en proceso de implementación y que representan un avance en la gestión ambiental de la ciudad.

Imagen relacionada

Agradecimientos y futuro

La presidenta de ABE cerró agradeciendo el apoyo de los socios, que sostienen con esfuerzo y dedicación la organización, así como el respaldo permanente del Municipio de Ushuaia, que siempre respondió de manera positiva a los proyectos y demandas de la asociación. También expresó su gratitud a la comunidad, que con su apoyo ha sido fundamental para mantener vivo el espíritu de conservación en estos 15 años de trabajo conjunto.

Este aniversario no solo marca un hito en la historia de la asociación, sino que también reafirma el compromiso de Ushuaia con la protección de su patrimonio natural, promoviendo una gestión ambiental participativa y consciente que involucra a todos los actores de la comunidad.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional