Ushuaia celebra 30 años de su Casa de la Cultura

145 caracteres: La Municipalidad de Ushuaia festeja tres décadas de su Casa de la Cultura con espectáculos, talleres y muestras para toda la comu

Ushuaia celebra 30 años de su Casa de la Cultura

145 caracteres: La Municipalidad de Ushuaia festeja tres décadas de su Casa de la Cultura con espectáculos, talleres y muestras para toda la comunidad.

El 30° aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi” en Ushuaia representa un hito importante en la historia cultural de la ciudad. Durante toda una semana, la Secretaría de Cultura y Educación municipal organizó una serie de actividades abiertas a todo público, con el objetivo de celebrar el legado artístico de este espacio emblemático y promover la participación activa de vecinos y vecinas en propuestas culturales variadas y accesibles.

Imagen relacionada

Un reconocimiento a tres décadas de cultura y arte

Desde su inauguración hace 30 años, la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi” ha sido un polo fundamental para el desarrollo de las expresiones artísticas en Ushuaia. La celebración por el aniversario incluyó una exposición con piezas originales y obras de la artista y talladora Enriqueta Gastelumendi, quien dejó una huella imborrable en la escena cultural local. La muestra, en articulación con la Agencia de Innovación del Gobierno de la Provincia, el Museo del Fin del Mundo y familiares de la artista, permitió a los visitantes redescubrir su legado y valorar el trabajo de una creadora que marcó varias generaciones.

Imagen relacionada

Actividades artísticas para todos los públicos

El cronograma conmemorativo arrancó el miércoles con un concierto lírico en la Sala Niní Marshall, donde la soprano Karina Suárez, el tenor Diego Miguel y el pianista Diego Alfredo Pérez interpretaron un repertorio que abarcó tanto obras académicas como populares argentinas, deleitando a los asistentes con su talento y sensibilidad artística. La propuesta sirvió para abrir las actividades, que continuaron el jueves con propuestas teatrales de alto nivel, como “El Cielo está muy lejos”, de Tres x Tres, y la improvisación teatral “Pierrotmatch”, de Pierrot Teatro, también en la misma sala de la Casa de la Cultura, un espacio que se consolidó como escenario de referencia en la ciudad.

El viernes, la agenda se enriqueció con una jornada de “Casa Abierta”, donde los vecinos y vecinas tuvieron la oportunidad de participar en talleres de cerámica, realizar visitas guiadas por las instalaciones y asistir a un workshop gratuito ofrecido por el Club de Pingüino. Además, se presentaron espectáculos de improvisación con Impro Stars y el cierre musical estuvo a cargo de la banda Vozenoff, que hizo vibrar a la audiencia con su propuesta de rock nacional y música centroamericana, en un escenario que convocó a numerosos participantes y curiosos.

Imagen relacionada

Música, danza y cine infantil para cerrar la semana

El sábado, la música fue protagonista con un concierto abierto y gratuito de la Banda Municipal, que interpretó un repertorio que abarcó desde clásicos del rock nacional hasta temas tradicionales de Centroamérica. La participación especial de César Rodríguez, con su repertorio de composiciones propias, y la pareja de baile folklórico integrada por Eneas Sabo Córdoba y Nerina Almirón, artistas provenientes del Ballet Ushuaia y con experiencia en giras internacionales, aportaron un toque de diversidad cultural y artística al festejo. La celebración culminó el lunes con funciones de cine infantil en la Sala Niní Marshall, donde niños y niñas de diferentes escuelas primarias disfrutaron en conjunto de películas y cortos especialmente seleccionados para la ocasión.

Imagen relacionada

La importancia de la cultura en ushuaia

Durante toda la semana, la muestra “Gastelumendi, 30 Años de la Casa de la Cultura” quedó expuesta para que el público pueda apreciar la producción artística de Enriqueta Gastelumendi, reflejando casi veinte años de trayectoria creativa. La iniciativa fue posible gracias a la articulación entre instituciones gubernamentales, culturales y familiares, que valoraron y promovieron el patrimonio artístico local.

La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, expresó su satisfacción por el marco de actividades: “Celebrar estos 30 años de nuestra Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi nos llena de orgullo. Desde la Municipalidad impulsamos una agenda que apuesta a la diversidad y participación de todos los vecinos y vecinas, fortaleciendo el tejido cultural de nuestra ciudad”. Por su parte, el director de la Banda Municipal, Luis Álvarez, resaltó la importancia de estos festejos: “Es un honor ser parte de este homenaje, que refleja tres décadas de compromiso y trabajo en pos del desarrollo cultural de Ushuaia. Agradecemos a la Municipalidad y a la Secretaría de Cultura por su apoyo constante”.

Este aniversario reafirma la Casa de la Cultura como un espacio de encuentro, creación y promoción artística, que continúa siendo un pilar fundamental para la identidad cultural de Ushuaia, promoviendo el arte en todas sus expresiones y acercando a la comunidad a la diversidad cultural que caracteriza a la ciudad más austral del país.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional