Ushuaia celebra con concierto del Coro de Niños del Fin del Mundo
La Municipalidad de Ushuaia apoyó un emotivo concierto en la Casa de la Cultura, con la participación del Coro de Niños del Fin del Mundo y otros
    La Municipalidad de Ushuaia apoyó un emotivo concierto en la Casa de la Cultura, con la participación del Coro de Niños del Fin del Mundo y otros artistas.
Ushuaia vivió una noche llena de música y cultura en el marco del 30° aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”. La Secretaría de Cultura y Educación municipal fue la encargada de acompañar y promover este evento que reunió a reconocidos coros y artistas en la Sala Niní Marshall, consolidando el compromiso de la ciudad con la difusión artística y la integración comunitaria.

La celebración del 30° aniversario de la casa de la cultura
Con la intención de celebrar en grande tres décadas de historia cultural en Ushuaia, el concierto organizado por la Municipalidad buscó ofrecer a los vecinos y vecinas un espectáculo que conjugara tradición, talento y diversidad musical. La actividad se convirtió en una oportunidad para potenciar las expresiones artísticas locales y regionales, reafirmando el papel fundamental de la Casa de la Cultura como espacio de encuentro y desarrollo cultural en la región.

El repertorio y la participación de los artistas invitados
El evento contó con la presentación del Coro del Instituto Superior en Educación Artística Musical “Domingo Zipoli”, dirigido por el profesor Patricio Javier Sansalone. La agrupación interpretó piezas emblemáticas del repertorio de música popular, demostrando su talento y el trabajo de formación artística que llevan adelante en Córdoba, pero que ahora también se hace sentir en Ushuaia.
Además, en la velada también estuvo presente “Rastros de Voz”, un grupo liderado por Damián Torres, que deleitó al público con su repertorio de canciones con fuerte contenido emotivo y cultural. La colaboración entre este grupo y el Coro de Niños del Fin del Mundo, dirigido por la directora Carolina Urrets Zavalia, enriqueció aún más la noche, culminando en un cierre conjunto que quedó en la memoria de quienes asistieron: la interpretación de “Solo queremos la Paz”, un mensaje de unión y esperanza que resonó en cada rincón de la sala.

La importancia del coro de niños del fin del mundo en la escena local
El Coro de Niños del Fin del Mundo se ha consolidado como uno de los referentes en la formación vocal y artística infantil en la región patagónica. Bajo la dirección de Carolina Urrets Zavalia, esta agrupación no solo presenta canciones de música popular, sino que también participa en eventos culturales que fomentan la inclusión, la formación artística y la sensibilización social. La participación del coro en este tipo de eventos refuerza su rol como embajador cultural de Ushuaia, promoviendo valores como la paz y la solidaridad a través de la música.

Palabras y testimonios del organizador y participantes
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación de Ushuaia, expresó su satisfacción por la realización del concierto: “Poder contar con esta propuesta tan especial en nuestra Casa de la Cultura nos permite acercar a vecinos y vecinas la experiencia de una escuela de referencia en toda la región, además de mostrar el talento de nuestros niños y niñas”. Por su parte, el director del Coro del Instituto Superior “Domingo Zipoli” agradeció la oportunidad brindada por la Municipalidad para actuar en un escenario de tanta relevancia: “Nos sentimos honrados de presentar nuestro trabajo en esta bella sala y de compartir escenario con artistas tan destacados como Damián y el Coro de Niños del Fin del Mundo”.
Este evento reafirma la importancia de las políticas culturales municipales que fomentan la participación, la integración y el reconocimiento de los talentos locales y regionales, enriqueciendo así la identidad cultural de Ushuaia y promoviendo la formación artística en todos los ámbitos.

Conclusión y futuro cultural en ushuaia
El concierto en la Sala Niní Marshall no solo fue una celebración de los 30 años de la Casa de la Cultura, sino también un ejemplo del compromiso de la gestión municipal por potenciar la escena artística local y regional. La presencia del Coro de Niños del Fin del Mundo y los otros artistas invitados reflejan el espíritu de inclusión y promoción cultural que caracteriza a Ushuaia, proyectándose como un referente en la Patagonia en materia de desarrollo artístico y cultural.





