USHUAIA CELEBRA EL 215° ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO

La Municipalidad de Ushuaia conmemoró el 215° aniversario de la Revolución de Mayo con un emotivo acto que reunió a diversas autoridades y vecino

USHUAIA CELEBRA EL 215° ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO

La Municipalidad de Ushuaia conmemoró el 215° aniversario de la Revolución de Mayo con un emotivo acto que reunió a diversas autoridades y vecinos de la ciudad.

La celebración comenzó con la tradicional ceremonia del Tedeum, que tuvo lugar en la iglesia de la ciudad. Este evento religioso es un momento de reflexión que une a la comunidad en torno a la historia y los valores que forjan la identidad argentina. El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra, junto al secretario de Asuntos de Malvinas, Dante Asili, representaron al Municipio en esta significativa ocasión.

Imagen relacionada

UN ACTO REPLETO DE HISTORIA Y TRADICIÓN

La conmemoración se desarrolló con la participación de funcionarios del Gabinete Municipal, miembros del Concejo Deliberante, autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, así como también de Asociaciones Tradicionalistas y escuelas de distintos niveles educativos. La Plaza de la Victoria, actual Plaza de Mayo, fue el escenario ideal para recordar la conformación del primer gobierno criollo, conocido como “La Primera Junta”.

Durante su discurso, Becerra resaltó la importancia de recordar a los próceres que lucharon por la independencia y la soberanía del país. “Hoy es un día para rendir un sincero homenaje a los hombres y mujeres que en 1810 se unieron en defensa de la soberanía popular. A 215 años de aquellos acontecimientos, seguimos sosteniendo los ideales que inspiraron la Revolución de Mayo, tales como autonomía, soberanía, igualdad y fraternidad”, expresó el funcionario.

Imagen relacionada

UN LLAMADO A LA REFLEXIÓN Y EL COMPROMISO

La celebración no solo fue un momento de recuerdo, sino también un llamado a la reflexión. Becerra instó a los presentes a renovar su compromiso con la patria y a defender los intereses nacionales. “Desde el extremo sur del país, renovemos nuestro compromiso con la defensa de nuestra identidad. Ushuaia y Tierra del Fuego son símbolos de argentinidad y soberanía”, afirmó con énfasis.

Este llamado a la acción resuena en la comunidad, recordando a todos los argentinos y argentinas que es fundamental no solo recordar la historia, sino también vivirla y defenderla en el presente. La Revolución de Mayo no solo marca el nacimiento de la nación, sino que también establece un compromiso continuo hacia el futuro.

Imagen relacionada

LA IMPORTANCIA DE LA CONMEMORACIÓN EN USHUAIA

La celebración del 25 de mayo en Ushuaia se convierte en un evento relevante para la identidad fueguina y argentina. Es un momento en el que se unen diferentes generaciones, fortaleciendo la memoria colectiva y los lazos entre los ciudadanos. En un lugar tan emblemático como Ushuaia, el acto cobra una dimensión especial, al ser el punto más austral del país, representando la diversidad y la riqueza cultural de Argentina.

La participación activa de la comunidad en estos eventos es fundamental para mantener viva la memoria histórica y los valores que nos unen como nación. Cada año, la conmemoración del 215° aniversario de la Revolución de Mayo recuerda que la historia sigue viva y es responsabilidad de todos construir el futuro que deseamos.

En definitiva, la celebración de este hito histórico en Ushuaia no solo resalta la importancia de la soberanía y la identidad nacional, sino que también invita a la reflexión sobre el papel de cada ciudadano en la construcción de una Argentina mejor.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional