USHUAIA CELEBRA EL 215° ANIVERSARIO DEL EJÉRCITO ARGENTINO
La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, estuvo presente en la conmemoración del 215° aniversario del Ejército Argentino, junto al

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, estuvo presente en la conmemoración del 215° aniversario del Ejército Argentino, junto al secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra, y miembros del Gabinete municipal. Este evento resalta la importancia de la historia militar argentina y el papel fundamental que tuvo el Ejército en la construcción de la Nación.
El acto, que se llevó a cabo en la capital fueguina, reunió a autoridades provinciales, representantes del Concejo Deliberante y fuerzas armadas y de seguridad, quienes rindieron homenaje a la memoria de aquellos que lucharon por la independencia del país. La fecha del 29 de mayo de 1810 marca un hito significativo, ya que fue el día en que la Primera Junta reconoció formalmente la labor de las milicias en el proceso revolucionario.

RECONOCIMIENTO A LA HISTORIA MILITAR
Durante su intervención, Omar Becerra resaltó la importancia del Ejército Argentino en la defensa y construcción de la soberanía nacional. "Acompañamos el acto oficial que conmemoró la organización fundacional del Ejército Argentino por parte de los integrantes de la Primera Junta", destacó. Asimismo, subrayó que esta institución ha sido un pilar en el camino hacia la independencia y un símbolo de la defensa nacional.
El acto no solo sirvió para recordar la historia, sino también para reafirmar el compromiso del municipio con las Fuerzas Armadas. "Honramos la memoria del histórico y glorioso ejército patriótico, que desde sus inicios ha sido un bastión en la defensa de nuestra soberanía", agregó Becerra.

LA PARTICIPACIÓN MUNICIPAL EN EL EVENTO
La viceintendenta Muñiz Siccardi, junto a su equipo, manifiestan su apoyo a las fuerzas armadas y la importancia de mantener viva la memoria de quienes han luchado por la patria. "Desde la gestión municipal, saludamos a los integrantes de esta Institución y reconocemos la heroica participación que han tenido durante la guerra de Malvinas", expresó.
Este tipo de actos se convierte en una oportunidad para recordar la valentía de quienes se han desempeñado en el Ejército y para fomentar un sentido de unidad y respeto hacia las fuerzas de defensa. La presencia del coronel César Maiztegui Marcó, quien encabeza la delegación del Estado Mayor del Ejército en la provincia, fue un aspecto destacado en el evento, simbolizando el vínculo entre el Ejército y la comunidad local.

IMPORTANCIA DE LA MEMORIA COLECTIVA
Es fundamental que la comunidad mantenga viva la memoria colectiva sobre el Ejército Argentino y su rol en la historia del país. La conmemoración de este 215° aniversario no solo es un recordatorio de los orígenes del Ejército, sino también una invitación a reflexionar sobre la importancia de la defensa de la soberanía y la paz.
El compromiso del municipio de Ushuaia con la historia y las fuerzas armadas refleja un sentido de pertenencia y orgullo que resuena en cada rincón de la ciudad. Eventos como este fortalecen los lazos entre la comunidad y sus instituciones, promoviendo un ambiente de respeto y colaboración.
En conclusión, el 215° aniversario del Ejército Argentino celebrado en Ushuaia es un claro ejemplo de cómo la historia y la memoria colectiva pueden ser homenajeadas y valoradas por las nuevas generaciones. La participación activa de las autoridades municipales y la comunidad subraya la relevancia de mantener presente el legado de quienes lucharon por la independencia y la soberanía del país.













