Ushuaia celebra el 2° Encuentro de Ajedrez Escolar
Estudiantes de diez colegios primarios participaron en el 2° Encuentro de Ajedrez "Caballito de Papel" en Ushuaia, promoviendo la cultura y el ap

Estudiantes de diez colegios primarios participaron en el 2° Encuentro de Ajedrez "Caballito de Papel" en Ushuaia, promoviendo la cultura y el aprendizaje.
Ushuaia fue escenario de una jornada de integración, aprendizaje y diversión con la realización del 2° Encuentro de Ajedrez Educativo “Caballito de Papel”, un evento que forma parte del programa de equidad educativa Filomena Grasso, impulsado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad local. La actividad se desarrolló en el emblemático Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura, congregando a estudiantes de diversas instituciones educativas primarias de la ciudad, en un encuentro que buscó fortalecer los vínculos entre las y los jóvenes a través del ajedrez, una disciplina que combina cultura, estrategia y desarrollo cognitivo.

Subtítulo: participación de escuelas y actividades destacadas
El evento reunió a alumnos de las Escuelas N° 9, N° 22, N° 30, N° 39, N° 40, además del Colegio del Sur y la Escuela de Educación Media Infantil (Emei), en una jornada que dejó huella en los participantes y en la comunidad educativa. La actividad contó con la presencia del Maestro Nacional de Ajedrez Damian Schualle, quien llevó adelante partidas simultáneas, desafiando a los pequeños jugadores y motivando su pasión por el deporte ciencia. Además, Abraham Jurado, reconocido poeta y ajedrecista, deleitó a los presentes con poemas personalizados, creando un ambiente cálido y enriquecedor, que favoreció la interacción y el intercambio cultural. La jornada culminó con una merienda compartida, en un espacio de convivencia y alegría que promovió el espíritu solidario y comunitario entre los niños y jóvenes.

Subtítulo: objetivos y propósitos del encuentro
Jorge Enciso, coordinador del programa Filomena Grasso, explicó que “impulsamos estos encuentros con el fin de fortalecer los lazos afectivos entre las y los estudiantes de distintas escuelas, promoviendo el uso del ajedrez como una herramienta educativa y cultural que permite potenciar habilidades esenciales en la formación integral de los chicos”. Desde la organización, se buscó que los jóvenes descubran el valor del juego limpio, la estrategia y la reflexión, además de fomentar la inclusión y la participación activa en actividades que trascienden las aulas tradicionales.

Subtítulo: beneficios del ajedrez en la infancia y la adolescencia
Ayelén Inostroza, jefa del programa y árbitro de ajedrez, resaltó los múltiples beneficios que aporta esta disciplina en el desarrollo de las y los niños. “El ajedrez no solo estimula la capacidad cognitiva, la reflexión y el pensamiento crítico, sino que también fomenta la anticipación y la resolución de problemas. Es una herramienta que, además, favorece el vínculo social y comunitario, brindando espacios recreativos donde las y los chicos pueden expresarse, aprender y divertirse al mismo tiempo”, afirmó. La actividad refuerza valores como la paciencia, el respeto y la perseverancia, fundamentales para el crecimiento personal y social de los jóvenes.

Conclusión: un compromiso continuo por la educación y la cultura
El 2° Encuentro de Ajedrez “Caballito de Papel” en Ushuaia refleja el compromiso del municipio con la promoción de actividades que unen cultura, educación y recreación, en pos de una comunidad más inclusiva y participativa. La iniciativa no solo fomenta la práctica del ajedrez, sino que también impulsa el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales en las nuevas generaciones, sentando las bases para un futuro más brillante y colaborativo en la ciudad más austral del país.








