Ushuaia celebra el Día de la Independencia de Croacia

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el acto por la independencia croata, reconociendo el legado de sus comunidades originarias en la ciudad.

Ushuaia celebra el Día de la Independencia de Croacia

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el acto por la independencia croata, reconociendo el legado de sus comunidades originarias en la ciudad.

Ushuaia conmemoró con entusiasmo el Día de la Independencia de Croacia en un acto que reunió a representantes municipales, miembros de la comunidad croata y autoridades provinciales. La celebración, realizada en la Plaza República de Croacia, fue una muestra del fuerte lazo cultural y de solidaridad que une a la capital fueguina con la nación europea, además de destacar la importancia de las raíces croatas en la historia y desarrollo de Ushuaia.

Imagen relacionada

Participación municipal en el acto oficial

El municipio de Ushuaia estuvo presente con una delegación de alto nivel, integrada por figuras destacadas del Gabinete municipal. Entre ellos, el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra; la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina; y la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti. Además, la vicegobernadora Mónica Urquiza acompañó la celebración, brindando un respaldo institucional y fortaleciendo los lazos de cooperación y reconocimiento con la comunidad croata residente en la ciudad.

Durante el acto, los funcionarios expresaron su apoyo a la comunidad croata y resaltaron la importancia de mantener vivas las tradiciones y la historia de sus antepasados, en un marco de respeto y valoración por la diversidad cultural que caracteriza a Ushuaia. También participaron familias de antiguos pobladores y representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, reafirmando el compromiso de la ciudad con la integración y el reconocimiento de sus raíces migratorias.

Imagen relacionada

La historia de croacia y su significado en ushuaia

El evento contó con la intervención de Omar Becerra, quien remarcó que el 8 de octubre de 1991, el Parlamento de Croacia ratificó la decisión de independizarse de Yugoslavia, marcando un hito en la historia del país. La declaración de independencia representó la restauración de la democracia y el fin de un proceso de lucha por la soberanía que había comenzado meses antes, el 30 de mayo del mismo año, tras años de tensiones y conflictos en la región.

Becerra explicó que “el proceso de independencia de Croacia fue un paso decisivo hacia la conformación de un Estado soberano y democrático”, y subrayó que la gestión del intendente Walter Vuoto reconoce el valioso aporte de las familias croatas que se asentaron en Ushuaia desde principios del siglo XX. Estas comunidades, que llegaron a la región buscando nuevas oportunidades, jugaron un papel fundamental en el desarrollo de la ciudad, aportando con su cultura, tradiciones y trabajo diario.

Imagen relacionada

Contribución de las familias croatas en ushuaia

Las familias de origen croata han sido actores clave en la historia de Ushuaia, contribuyendo a su crecimiento económico, social y cultural. La transmisión de sus tradiciones, costumbres y festividades ha enriquecido la identidad local, permitiendo que la comunidad croata mantenga viva su historia en el corazón de la ciudad. La presencia de estos descendientes hoy continúa siendo un ejemplo de integración y respeto por la diversidad.

El acto conmemorativo en la Plaza República de Croacia sirvió también para fortalecer los lazos entre las instituciones públicas y las comunidades migrantes, promoviendo una cultura de inclusión y reconocimiento mutuo. La Municipalidad de Ushuaia reafirmó su compromiso de seguir fomentando el respeto por las raíces culturales de todos sus habitantes, en línea con los valores de convivencia democrática y diversidad cultural que promueve la gestión actual.

Imagen relacionada

Conclusión

La celebración del Día de la Independencia de Croacia en Ushuaia no solo fue un acto protocolar, sino una oportunidad para honrar la historia y las tradiciones de una comunidad que, con su esfuerzo y cultura, aportó significativamente a la identidad de la ciudad. La presencia de autoridades locales y provinciales, junto a las familias croatas, refleja el profundo respeto y valoración que la comunidad migrante tiene en la estructura social y cultural de Ushuaia, reafirmando el compromiso de seguir promoviendo la integración y el reconocimiento mutuo en un marco de diversidad y convivencia democrática.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional