Ushuaia celebra el Día de la Paz con caminata participativa

La Municipalidad de Ushuaia organiza una jornada gratuita con talleres culturales y un recorrido por el espacio verde para conmemorar el Día Inte

Ushuaia celebra el Día de la Paz con caminata participativa

La Municipalidad de Ushuaia organiza una jornada gratuita con talleres culturales y un recorrido por el espacio verde para conmemorar el Día Internacional de la Paz.

Ushuaia se prepara para vivir una jornada especial en conmemoración del Día Internacional de la Paz, una iniciativa que busca fortalecer los lazos comunitarios y promover valores de convivencia pacífica en la comunidad local. La actividad central será una caminata colectiva que tendrá lugar en el espacio verde de Marcos Zar y Provincia Grande, este domingo 21 de septiembre a partir de las 15:00 horas, organizada por la Secretaría de Cultura y Educación del municipio.

Imagen relacionada

Una iniciativa cultural y educativa por la paz

La propuesta, que forma parte del Proyecto Educativo, Cultural y Ambiental por la Paz 2025 “Laberinto Camina la Luz del Sur”, apunta a sensibilizar a los vecinos y vecinas sobre la importancia de la paz, el respeto mutuo y la preservación del medio ambiente. La actividad será gratuita y abierta a toda la comunidad, con la participación de diversos talleres de expresión artística y corporal que enriquecerán la jornada.

Durante la tarde, los asistentes podrán participar en talleres de danzas y artes visuales, como los de Afro y Yoga, a cargo de Macarena Trossero; Danzas Circulares, guiadas por Sandra Castro; Taller de Mandala, dictado por Silvana Minue; y Mosaiquismo, con Laura Aguilera, quien además será la embajadora de la Paz en esta iniciativa. La variedad de propuestas busca ofrecer espacios de integración, reflexión y creatividad, fortaleciendo el sentido de comunidad en un entorno natural y accesible para todos.

Palabras de la funcionaria municipal y su importancia

Vanina Ojeda, subsecretaria de Cultura de Ushuaia, resaltó la relevancia de la actividad: “Poder ser parte de este tipo de propuestas, que buscan visibilizar fechas trascendentes como el Día Internacional de Paz desde nuestra ciudad, entregando un mensaje de esperanza en un mundo que se ha cargado de tanta violencia, así como concientizar sobre el cuidado del medio ambiente y promover la unión entre vecinos y vecinas desde este pulmón verde que debemos preservar entre todos”.

La funcionaria destacó también el compromiso de la gestión municipal en potenciar acciones que fomenten la paz, la educación ambiental y el fortalecimiento del tejido social, elementos fundamentales para construir una comunidad más solidaria y consciente de su rol en la protección del entorno natural.

¿cómo participar y más información?

Para quienes deseen sumarse a la caminata y a los talleres de “Caminar Colectivamente por la Paz”, la Municipalidad de Ushuaia habilitó diferentes canales de contacto. Se puede llamar al teléfono 2901-415006 o enviar un correo electrónico a lplanetadeorigen@gmail.com. Además, las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush ofrecen actualizaciones y detalles sobre la actividad.

Este evento busca no solo celebrar el Día Internacional de la Paz, sino también promover una cultura de respeto, tolerancia y cuidado del medio ambiente, valores que deben ser promovidos desde cada rincón de la comunidad. La iniciativa invita a todos los vecinos y vecinas a participar activamente en esta jornada de integración y reflexión, en un espacio natural que simboliza la esperanza y la unión en la diversidad.

En definitiva, Ushuaia reafirma su compromiso con la paz y la convivencia pacífica, promoviendo actividades que fortalecen el sentido de pertenencia y el respeto mutuo en un escenario natural que debemos cuidar y valorar.