Ushuaia celebra el Día de la Tradición con shows en vivo
La Municipalidad de Ushuaia conmemora el Día de la Tradición con espectáculos de danza y música en la calle San Martín, en una jornada llena de c
La Municipalidad de Ushuaia conmemora el Día de la Tradición con espectáculos de danza y música en la calle San Martín, en una jornada llena de cultura popular.
Ushuaia vivió una jornada llena de color y tradición en el marco del Día de la Tradición, una celebración que cada año congrega a vecinos, vecinas y turistas en la emblemática calle San Martín. La iniciativa, organizada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” y respaldada por la Secretaría de Cultura y Educación del municipio, contó con una serie de espectáculos en vivo que resaltaron las raíces culturales de la provincia y la historia nacional. La conmemoración, que en esta edición transitó su 27° aniversario, se convirtió en un evento de gran impacto social y cultural, logrando un reconocimiento colectivo que evidencia la importancia de mantener vivas las tradiciones argentinas.

La festividad en la calle san martín: un homenaje a la cultura nacional
El corazón de la celebración estuvo en la calle San Martín, frente a la Municipalidad de Ushuaia, donde se instalaron escenarios y espacios abiertos para que los vecinos y turistas pudieran disfrutar en vivo de diferentes expresiones artísticas. La propuesta incluyó presentaciones de danza folclórica, música en vivo y actividades tradicionales que evocaron la historia y el espíritu argentino. La elección del lugar no fue casual: San Martín, como principal arteria urbana de la ciudad, se convierte en un escenario natural para festejar las raíces culturales del país.
El acto central incluyó la formación de banderas argentinas, con la entonación del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas, en un momento emotivo que reforzó el sentido de identidad y soberanía. Los espectadores pudieron apreciar la destreza de grupos como Nuestro Legado, La Telesita y Cruz del Sur, quienes deleitaron con sus danzas tradicionales, transportando a los presentes a las raíces del folklore nacional. La música estuvo a cargo de reconocidos artistas locales, como Ramón Barrenechea y Payru, quienes aportaron el toque musical que enriqueció aún más la jornada.

El compromiso municipal con las tradiciones populares
La secretaria de Cultura y Educación de Ushuaia, Belén Molina, expresó su satisfacción y orgullo por la convocatoria y el impacto de la celebración. En sus palabras, extendió un saludo afectuoso del intendente Walter Vuoto, quien siempre ha mostrado un firme compromiso con las expresiones culturales populares: “Desde la gestión municipal, siempre buscamos fortalecer y acompañar estas propuestas que nos unen como comunidad y que muestran la identidad de nuestra tierra”.
Molina resaltó además la importancia de que estas actividades se realicen en la calle principal, en un espacio abierto y democrático, para que todos puedan participar y conocer más sobre la cultura local y nacional. “Este evento no solo es una celebración, sino también una oportunidad para que turistas y visitantes puedan apreciar la riqueza de nuestras tradiciones, que además representan una expresión de soberanía y orgullo nacional”, sostuvo la funcionaria.

Agradecimientos y el valor de la cultura popular
Por su parte, Susana Navarro, presidenta del Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel”, agradeció públicamente el apoyo de la Municipalidad y de la Secretaría de Cultura y Educación, destacando que sin esa colaboración el evento no sería posible. “Nuestro centro siempre recibe un respaldo fundamental que nos permite seguir promoviendo las expresiones tradicionales y culturales de nuestra provincia”, afirmó Navarro, quien además destacó la participación de artistas locales y la importancia de mantener vivas estas tradiciones en la comunidad.
La celebración del Día de la Tradición en Ushuaia reafirmó el valor de las raíces argentinas y la importancia de promover en las calles la cultura popular como un patrimonio que debe ser preservado y transmitido de generación en generación. La jornada cerró con un fuerte mensaje de orgullo y compromiso con la identidad nacional, dejando un claro ejemplo del trabajo conjunto entre las instituciones y la comunidad para fortalecer las expresiones culturales en la provincia.










