Ushuaia celebra el Día del Adulto Mayor con lectura y música
La Municipalidad de Ushuaia realizó una jornada especial con lectura, música y actividades para fortalecer los vínculos intergeneracionales en el
La Municipalidad de Ushuaia realizó una jornada especial con lectura, música y actividades para fortalecer los vínculos intergeneracionales en el barrio Río Pipo.
Ushuaia, Argentina — En conmemoración del Día del Adulto Mayor, la Municipalidad de Ushuaia, a través de su Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante una jornada emotiva y participativa en la sede de “Pequeños Pasos”. La iniciativa, enmarcada en el programa “Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos”, tuvo como objetivo promover el intercambio intergeneracional, fortalecer los lazos comunitarios y valorar el rol fundamental de las personas mayores en la construcción de la memoria colectiva de la ciudad.

Programa “hábito lector” y su enfoque comunitario
El programa “Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos” forma parte de las políticas culturales de la gestión del intendente Walter Vuoto, que busca incentivar la participación activa de niños, niñas y adolescentes en actividades que promuevan la cultura, la lectura y la participación comunitaria. En esta ocasión, la jornada se realizó en colaboración con el proyecto “Puentes de Palabras”, desarrollado conjuntamente con la Escuela N° 41 “Mario Benedetti”. La iniciativa busca crear espacios que sirvan de puente entre generaciones y que permitan a los jóvenes conocer y valorar la historia de quienes construyeron Ushuaia.

Actividades y participación intergeneracional
La jornada contó con la presencia de adultos mayores del grupo “Activamente”, quienes compartieron su experiencia y sabiduría a través de lecturas, cuentos y relatos. El reconocido escritor Horacio Pulido fue el encargado de ofrecer lecturas que despertaron la nostalgia y el interés en los asistentes, mientras que Omar Núñez aportó música en vivo, generando un ambiente emotivo y de convivencia. Además, los chicos y chicas que participan en el programa municipal prepararon cartas dirigidas a los adultos mayores, en las que expresaron afecto y reconocimiento, y también elaboraron ñoquis que compartieron en un momento de camaradería.

La importancia de los vínculos intergeneracionales
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó que “siguiendo la línea que nos propone el intendente Walter Vuoto, seguimos promoviendo espacios comunitarios donde las y los niños, jóvenes y adultos mayores puedan interactuar, aprender unos de otros y fortalecer su identidad cultural”. Molina resaltó que estas actividades permiten que los jóvenes conozcan las historias y experiencias de quienes han sido protagonistas de la historia local, fomentando así el respeto y la valoración del rol de las personas mayores en la comunidad.
Por su parte, el subsecretario de Promoción Educativa, José Luis Paredes, subrayó que “la gestión municipal apuesta a políticas públicas que promuevan derechos y construyan comunidad, acercando el Estado a cada rincón de Ushuaia. Estas jornadas no solo enriquecen la memoria social, sino que también fortalecen el sentido de pertenencia y solidaridad entre generaciones”.

Un modelo de política cultural y social
Este tipo de acciones demuestra el compromiso de la gestión municipal de Ushuaia con la inclusión social, la cultura y la memoria colectiva. La iniciativa del Día del Adulto Mayor sirvió para reafirmar la importancia de escuchar y valorar a quienes aportaron su historia y experiencia en la construcción de la ciudad. Además, fomentó la participación activa de los jóvenes en actividades culturales, educativas y solidarias, promoviendo una comunidad más inclusiva y cohesionada.
El programa “Hábito Lector” y las actividades intergeneracionales continúan siendo un pilar en las políticas culturales y sociales del municipio, consolidándose como un ejemplo de cómo el Estado puede promover vínculos sólidos y significativos en el barrio Río Pipo y otros sectores de Ushuaia. La jornada dejó una huella positiva en todos los participantes, fortaleciendo el espíritu de comunidad y respeto mutuo que caracteriza a esta ciudad australiana.



