Ushuaia celebra el Día del Árbol con caminata por la paz
La Municipalidad de Ushuaia organiza una caminata colectiva para homenajear el Día del Árbol y promover la conciencia ambiental y la paz en la co

La Municipalidad de Ushuaia organiza una caminata colectiva para homenajear el Día del Árbol y promover la conciencia ambiental y la paz en la comunidad.
Ushuaia se prepara para conmemorar el Día Mundial del Árbol con una actividad que busca destacar la importancia de la conservación y el respeto por nuestro medio ambiente. La Municipalidad, a través de su Secretaría de Cultura y Educación, llevará a cabo una caminata colectiva titulada “Caminar Colectivamente por la Paz” en un espacio público estratégico, en el cruce de Marcos Zar y Provincia Grande, este viernes 29 de agosto a las 16:00 horas. La iniciativa, que forma parte del proyecto cultural, educativo y ambiental por la Paz 2025 denominado “Laberinto: Camina hacia la luz del Sur”, invita a toda la comunidad a sumarse en un acto que promueve la reflexión sobre la biodiversidad y el rol crucial de los árboles en la vida cotidiana.

La iniciativa y su objetivo
Este evento gratuito y abierto a mayores de 10 años tiene una duración aproximada de 40 minutos y estará dirigido por la reconocida embajadora de la Paz, profesora Laura Aguilera Mendieta. La propuesta busca no solo celebrar el Día del Árbol, sino también fomentar en la ciudadanía una mayor conciencia sobre la protección de los recursos naturales y el impacto positivo que los árboles tienen en la salud del planeta y el equilibrio ecológico. La caminata será un momento de encuentro y reflexión, en el que se abordarán temas vinculados a la biodiversidad, la conservación y la importancia de cultivar un compromiso ciudadano en favor del medio ambiente.
Participación y organización
Vanina Ojeda, subsecretaria de Cultura del Municipio, expresó su satisfacción por acompañar esta propuesta, destacando que “es fundamental visibilizar y generar espacios de reflexión sobre la importancia de los árboles en nuestro entorno y biodiversidad”. La actividad cuenta con la coordinación de la profesora Laura Aguilera Mendieta, quien también estará disponible para brindar información y responder consultas. Para quienes deseen participar, pueden comunicarse vía email a lplanetadeorigen@gmail.com o telefónicamente al 2901-415006, facilitando así la organización y el acompañamiento de la comunidad en esta jornada de sensibilización ambiental.
Importancia del día mundial del árbol
El Día Mundial del Árbol se celebra internacionalmente con el objetivo de promover acciones concretas para la conservación de los ecosistemas forestales y la plantación de árboles en diferentes partes del mundo. En Ushuaia, esta fecha adquiere un significado especial dado su contexto geográfico y ecológico, donde los bosques y especies nativas conforman un patrimonio natural invaluable. La iniciativa busca también fortalecer el vínculo entre la comunidad y su entorno natural, incentivando prácticas sustentables y el respeto por la biodiversidad autóctona.
Un espacio de reflexión y acción comunitaria
La caminata “Caminar Colectivamente por la Paz” se presenta como una oportunidad para que vecinos y vecinas reflexionen sobre la importancia de los árboles como símbolo de vida y paz, además de promover acciones concretas en favor del medio ambiente. La convocatoria busca consolidar un compromiso colectivo hacia la protección de los recursos naturales, en línea con los objetivos del proyecto “Laberinto: Camina hacia la luz del Sur”, que aspira a fortalecer la conciencia ecológica y cultural en la región patagónica. La presencia activa de la comunidad en estas actividades refuerza el valor de la participación social en la construcción de un futuro más sustentable y en armonía con la naturaleza.
En síntesis, la Municipalidad de Ushuaia reafirma su compromiso con el medio ambiente y la cultura de paz, invitando a toda la comunidad a sumarse a esta caminata que busca unir conciencia ecológica y valores pacifistas en un acto simbólico y participativo. La propuesta refleja la prioridad de promover acciones que protejan los recursos naturales y fomenten una convivencia respetuosa con nuestro entorno, en el marco de una celebración global que nos recuerda la importancia de cuidar los árboles, nuestros pulmones verdes y guardianes de la biodiversidad local.