Ushuaia celebra el primer año del Centro de Rehabilitación

La Municipalidad acompañó el primer aniversario del Centro Provincial de Rehabilitación con actividades y reconocimiento a su labor en la comunid

Ushuaia celebra el primer año del Centro de Rehabilitación

La Municipalidad acompañó el primer aniversario del Centro Provincial de Rehabilitación con actividades y reconocimiento a su labor en la comunidad.

El primer aniversario del Centro Provincial de Rehabilitación en Ushuaia marcó un hito importante en la prestación de servicios de salud y apoyo social en la provincia de Tierra del Fuego. La Municipalidad de Ushuaia, a través de su Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, estuvo presente en el acto con una participación activa y comprometida, reafirmando su respaldo a una institución clave para la inclusión y la atención integral de las personas que atraviesan procesos de rehabilitación.

Imagen relacionada

El papel del centro provincial de rehabilitación

Desde su apertura, el Centro Provincial de Rehabilitación se consolidó como un espacio fundamental para el acompañamiento de las personas en situación de vulnerabilidad. La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Yanira Martínez, destacó la importancia del lugar en la promoción de derechos y en la garantía de igualdad de oportunidades. “Este centro es un pilar en la atención integral, brindando servicios que abarcan desde la salud hasta la inclusión social, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de quienes acuden a él”, expresó Martínez durante el acto conmemorativo.

La funcionaria agregó que “el compromiso del Municipio con este espacio se mantiene firme, trabajando en conjunto con el Gobierno Provincial y las instituciones de salud, para que todos los vecinos y vecinas de Ushuaia tengan acceso a los recursos necesarios en cada etapa de su vida”. La colaboración interinstitucional es vista como una estrategia clave para fortalecer la red de atención y garantizar derechos.

Imagen relacionada

Participación y actividades en el aniversario

El evento conmemorativo se realizó en la sede del centro ubicada en Onachaga 146 y contó con una jornada que combinó actividades lúdicas, charlas abiertas y propuestas diseñadas para la comunidad. La idea fue promover la sensibilización sobre la importancia de la rehabilitación y la inclusión, además de reconocer el esfuerzo de quienes trabajan día a día en el centro.

El subsecretario de Salud de la Municipalidad, Pablo Pesce, remarcó la labor del equipo profesional y del personal que integra el centro. “El trabajo cotidiano de cada uno de los profesionales y trabajadores es esencial para sostener una tarea que trasciende lo sanitario, ya que también implica construir una sociedad más inclusiva y solidaria”, afirmó Pesce, quien resaltó el compromiso de la gestión municipal en fortalecer estos espacios.

Imagen relacionada

La articulación entre estado y sociedad

Desde la Municipalidad de Ushuaia se subrayó que la articulación entre los diferentes niveles del Estado resulta fundamental para garantizar derechos y potenciar los recursos disponibles en la comunidad. La cooperación entre el Municipio y la Provincia permite ampliar la cobertura de servicios y mejorar la calidad de atención, promoviendo políticas públicas que priorizan la inclusión social y la salud integral.

El acompañamiento del Estado en la gestión del centro y en la organización de actividades abiertas a la comunidad refleja la voluntad de fortalecer la red de apoyo y promover una cultura de inclusión. La presencia en el acto del primer aniversario reafirma el compromiso de la Municipalidad de Ushuaia con estos valores y con la participación activa en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Imagen relacionada

Conclusión

El primer año del Centro Provincial de Rehabilitación en Ushuaia no solo representa un logro en materia de salud pública y derechos sociales, sino que también reafirma el trabajo conjunto entre el Estado y la comunidad. La Municipalidad continúa firme en su misión de acompañar estos procesos, promoviendo acciones que contribuyan a la integración y bienestar de todos los habitantes de Tierra del Fuego.

Imagen adicional