Ushuaia celebra la 3ª Peña de Costumbres Argentinas

La tercera edición de la Peña Costumbres Argentinas en Ushuaia reúne a familias, artistas y emprendedores en un evento cultural y folclórico grat

Ushuaia celebra la 3ª Peña de Costumbres Argentinas

La tercera edición de la Peña Costumbres Argentinas en Ushuaia reúne a familias, artistas y emprendedores en un evento cultural y folclórico gratuito.

Ushuaia se prepara para vivir una noche de tradición, música y alegría con la tercera edición de la Peña “Costumbres Argentinas”, un evento que se ha consolidado como uno de los encuentros culturales más importantes de la provincia de Tierra del Fuego AIAS. Organizado por la Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno Provincial, la iniciativa busca fortalecer los lazos comunitarios, promover las expresiones del folclore local y ofrecer un espacio de disfrute para toda la familia, en un marco de celebración y revalorización de nuestras raíces argentinas.

Imagen relacionada

Una noche de folklore y cultura en ushuaia

La Peña “Costumbres Argentinas” tendrá lugar este sábado 12 de julio, desde las 21 horas, en las instalaciones de la Escuela Provincial N°1 “Domingo Faustino Sarmiento”, ubicada en Avenida Maipú 697. La entrada será libre y gratuita, permitiendo que todas las familias de Ushuaia y sus alrededores puedan participar sin restricciones. La propuesta nace con la intención de convertirse en un punto de encuentro para compartir tradiciones, música, danza y sabores típicos del país, en un ambiente cálido y festivo.

El evento se destaca por su carácter inclusivo y participativo, promoviendo la interacción intergeneracional y el fortalecimiento del tejido social. La Secretaría de Políticas para las Juventudes, encabezada por Ivana Olariaga, resaltó la importancia de esta iniciativa para el gobierno provincial, subrayando que “más allá de ser un evento cultural, la Peña busca generar vínculos entre jóvenes, familias y vecinos, creando un espacio de esparcimiento y de revalorización de nuestras tradiciones argentinas”.

Imagen relacionada

Artistas, emprendedores y sabores típicos

Durante la noche, los asistentes podrán disfrutar de la presentación de destacados artistas fueguinos, que aportarán su talento en un escenario que se iluminará con música y danza folclórica. Entre las figuras confirmadas se encuentran Fabricio Arista, el Grupo de Danzas Folklóricas “Nuestro Legado”, Canto Alegre, Vestigios del Fuego, Federico Arse y Diego Paz, conocido como “el chango de Orán”. La variedad artística refleja la riqueza cultural de Tierra del Fuego y su fuerte identidad folclórica.

Además, la propuesta contará con un sector exclusivo para emprendedores locales, donde se podrán adquirir productos artesanales y comidas típicas que representan la gastronomía regional. La oferta gastronómica incluirá platos tradicionales que rescatan los sabores de la Argentina, brindando una experiencia completa para quienes asistan a la peña.

Imagen relacionada

Compromiso y apoyo del gobierno provincial

El evento cuenta con el respaldo y la colaboración de distintas áreas del Gobierno Provincial, que ven en esta iniciativa una oportunidad para promover la cultura popular y fortalecer el sentido de comunidad en Tierra del Fuego. La Secretaría de Políticas para las Juventudes trabaja continuamente en la organización de eventos que unen a los fueguinos en un marco de alegría, identidad y orgullo nacional.

Desde la organización se invita a toda la comunidad a sumarse a esta celebración que, además de entretener, busca transmitir los valores y tradiciones que forman parte del patrimonio cultural argentino. La peña “Costumbres Argentinas” promete una noche llena de música, danza, sabores y la calidez que caracteriza a la provincia más austral del país.

Imagen relacionada

Conclusión: una noche para vivir la cultura argentina en ushuaia

La tercera edición de la Peña “Costumbres Argentinas” en Ushuaia se presenta como una excelente oportunidad para que vecinos, turistas y familias puedan disfrutar de una noche única, en la que se prioriza la cultura popular, la convivencia y la celebración de nuestras raíces. La iniciativa refleja el compromiso del gobierno provincial de mantener vivas las tradiciones y promover la identidad nacional en todos los rincones de Tierra del Fuego. No te pierdas esta fiesta folklórica que promete ser un punto de encuentro ineludible para quienes valoran la historia, la música y las tradiciones argentinas.

Imagen adicional