USHUAIA CELEBRA LA ASUNCIÓN DE AUTORIDADES EN LA UNTDF

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, participó junto a otros funcionarios municipales de la asunción de las nuevas autoridades

USHUAIA CELEBRA LA ASUNCIÓN DE AUTORIDADES EN LA UNTDF

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, participó junto a otros funcionarios municipales de la asunción de las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. El evento marcó un nuevo capítulo en la gestión de la universidad, con la llegada del rector doctor Mariano Hermida y el vicerrector Juan Ignacio García.

La viceintendenta Muñiz Siccardi destacó la importancia de este momento, señalando que "la UNTDFAIAS ha comenzado una nueva etapa de la mano de dos profesionales destacados". En su discurso, resaltó la vasta experiencia que ambos aportan a la institución, así como su compromiso con el desarrollo académico y social de la región.

Imagen relacionada

UN NUEVO RUMBO PARA LA UNIVERSIDAD

Durante el acto, Muñiz Siccardi subrayó que "con años de trabajo en la universidad, estos jóvenes profesionales han demostrado su capacidad para desarrollar procesos internos eficientes y trabajar en equipo de manera efectiva". Este enfoque colaborativo es visto como clave para implementar mejoras significativas en la institución, lo que redundará en un beneficio directo para los estudiantes y la comunidad en general.

El compromiso de la nueva gestión con la comunidad es uno de los aspectos más valorados. "Trabajar en estrecha colaboración con la comunidad será fundamental", afirmó Muñiz Siccardi, quien enfatizó que "la defensa de la Universidad y de la ciencia será una prioridad". Esto se traduce en un esfuerzo por mantener a la universidad como un pilar esencial en la formación de profesionales y en el desarrollo regional.

Imagen relacionada

RETOS Y OPORTUNIDADES EN LA GESTIÓN

El flamante rector, doctor Mariano Hermida, se comprometió a fortalecer los lazos con los gobiernos locales y a colaborar con otras instituciones. "Uno de los puntos a seguir fortaleciendo será el trabajo con los gobiernos locales", expresó Hermida, quien también destacó la importancia de generar sinergias entre las distintas entidades para maximizar el impacto educativo y social de la universidad.

La viceintendenta también hizo hincapié en que esta nueva gestión está lista para "enfrentar nuevos desafíos y aprovechar oportunidades". Según sus palabras, el objetivo es "brindar una educación de calidad y contribuir al crecimiento y desarrollo de la comunidad". Esta visión amplia y proactiva es un signo de los tiempos que corren, donde la educación se convierte en un motor vital para el progreso de la sociedad.

Imagen relacionada

UN ACTO CON LA PRESENCIA DE AUTORIDADES

El acto de asunción no solo reunió a los nuevos líderes de la universidad, sino también a autoridades provinciales de la Legislatura Provincial y de la Cámara de Diputados. Esta presencia subraya la relevancia del evento en el contexto educativo regional, así como el apoyo institucional que la universidad recibe en su camino hacia el fortalecimiento académico y comunitario.

En resumen, la asunción del doctor Mariano Hermida como rector y de Juan Ignacio García como vicerrector representa un cambio significativo en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. La expectativa es alta, y la comunidad aguarda con ansias los próximos pasos de esta gestión que promete un enfoque renovado y un compromiso profundo con el desarrollo regional y el bienestar de sus estudiantes.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional