Ushuaia celebra la exitosa segunda edición de Cuerpo & Escena
La Municipalidad de Ushuaia consolidó su festival cultural con talentos locales y talleres abiertos para toda la comunidad en una jornada llena d

La Municipalidad de Ushuaia consolidó su festival cultural con talentos locales y talleres abiertos para toda la comunidad en una jornada llena de arte y movimiento.
Ushuaia, la ciudad del fin del mundo, reafirmó su compromiso con la cultura y la participación juvenil mediante el éxito rotundo de la segunda edición del Festival Cuerpo & Escena, llevado adelante por la Municipalidad a través de su Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. El evento, que tuvo lugar durante el fin de semana del 22 y 23 de agosto, se convirtió en una jornada de expresión artística, integración y promoción del talento local en diferentes espacios públicos de la ciudad austral.

Un festival que une arte y movimiento
El Festival Cuerpo & Escena se diseñó con el objetivo de ofrecer a la comunidad espacios donde el arte y la cultura puedan florecer en todas sus formas. La primera jornada, que se desarrolló en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, convocó a un público entusiasta que pudo disfrutar de una variada muestra de talentos locales. La escena se llenó de ritmo y color con las presentaciones de agrupaciones y artistas que representan la diversidad cultural de Ushuaia.
Participaron en esta jornada la Escuela de Danza Árabe Jhainen BellyDance, que llevó la magia de Oriente a la escena local, y Distrito Urbano, que fusionó estilos urbanos con energía propia. También se presentaron las Cautivas de la Danza, que reflejaron la identidad regional a través del movimiento, además de los grupos de K-POP Flip This y X Beat, que conquistaron con sus coreografías coreanas a un público vibrante. La Compañía Reemerger y el Estudio Coreográfico de Ushuaia aportaron su talento en producciones de danza contemporánea, mientras que el Colectivo Afro Fueguino presentó ritmos que resonaron en el alma de los asistentes, consolidando la diversidad cultural de la ciudad.

Talleres y actividades para jóvenes en el cepla
La segunda jornada, que se trasladó al CePLA – El Palomar, tuvo como eje central la participación activa de los jóvenes. Con edades comprendidas entre los 12 y 30 años, los asistentes tuvieron la oportunidad de sumarse a clases abiertas y talleres, diseñados para explorar distintas expresiones artísticas y culturales. La propuesta fue un éxito de convocatoria, evidenciando el interés de la juventud por involucrarse en actividades culturales y deportivas.
Entre los talleres destacados se encontraban clases de K-POP dictadas por Tatiana Díaz, que permitieron a los jóvenes aprender coreografías de éxito internacional; Danza Tinku, a cargo de Jhuliana Colque, que ofreció una mirada a la danza ancestral andina; y AfroYoga, guiado por Macarena Trossero, que combinó la relajación y el movimiento en una propuesta que promovió el bienestar integral. La variedad de actividades reflejó el compromiso del municipio con la inclusión y la promoción de estilos de vida saludables y creativos, fomentando la participación activa de los vecinos en espacios públicos y culturales.

El compromiso municipal con la cultura y la inclusión
Desde la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de Ushuaia resaltaron que “esta nueva edición del festival reafirma el compromiso de la gestión municipal con la promoción de la cultura y el bienestar social”. En ese marco, destacaron la importancia de ofrecer espacios inclusivos y de calidad, donde jóvenes y adultos puedan explorar, aprender y expresar sus talentos en un entorno seguro y estimulante.
El festival no solo sirvió para visibilizar el talento local, sino que también fortaleció el sentido de comunidad en una ciudad que, por su geografía y características, siempre busca potenciar su vida cultural y social. La puesta en valor de las expresiones artísticas autóctonas y la incorporación de nuevas propuestas culturales afianzan el compromiso del municipio con una gestión que prioriza la participación ciudadana y el desarrollo integral de sus vecinos.

Conclusión
La segunda edición del Festival Cuerpo & Escena en Ushuaia dejó una huella imborrable en la comunidad, consolidándose como un evento emblemático que combina arte, cultura y participación juvenil. La variedad de propuestas y la convocatoria masiva demostraron que, a pesar de su ubicación en el extremo sur del país, Ushuaia está en plena expansión cultural y apuesta a seguir siendo un referente en la promoción de la diversidad artística y social.














