Ushuaia celebra la graduación del Curso de Asimilación Naval

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la graduación de profesionales en el Curso de Asimilación Regional Naval, fortaleciendo vínculos institucion

Ushuaia celebra la graduación del Curso de Asimilación Naval

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la graduación de profesionales en el Curso de Asimilación Regional Naval, fortaleciendo vínculos institucionales.

Ushuaia reafirma su compromiso con la formación y el fortalecimiento de los lazos institucionales con la Armada Argentina, a través de la reciente ceremonia de egreso del Curso de Asimilación Regional Naval. La participación de autoridades municipales en este acto refleja la importancia que el municipio otorga a la colaboración con las fuerzas armadas y a la capacitación de profesionales que aportan al bienestar de la comunidad local.

Imagen relacionada

Importancia del curso de asimilación regional naval

El acto de egreso, llevado a cabo en las instalaciones militares de Ushuaia, contó con la presencia de la viceintendenta Gabriela Muñiz Siccardi y del secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra. En la oportunidad, se entregaron los diplomas a un grupo de profesionales universitarios que culminaron con éxito su formación militar, un proceso que combina conocimientos teóricos y prácticas específicas para su incorporación efectiva en la estructura de la Armada Argentina.

Este programa formativo representa una iniciativa clave para promover la integración de profesionales en las instituciones militares, fomentando además el sentido de pertenencia y el compromiso con la seguridad y el desarrollo regional. La formación recibida no solo les brinda herramientas para desempeñar funciones en la Armada, sino que también fortalece la cooperación institucional entre el municipio y la fuerza naval.

Imagen relacionada

Palabras de las autoridades municipales

Omar Becerra resaltó la importancia de la incorporación de estos nuevos egresados, destacando que "desde el Ejecutivo Municipal valoramos profundamente la vocación de servicio y el espíritu de sacrificio de quienes se suman a la Armada". Además, el funcionario expresó su satisfacción por la articulación que mantiene la Municipalidad de Ushuaia con la fuerza naval, un vínculo que se traduce en acciones conjuntas en beneficio de la comunidad.

Por su parte, Gabriela Muñiz Siccardi subrayó que "la presencia del municipio en eventos como estos refleja nuestro compromiso con la formación de profesionales capacitados y con la consolidación de una relación estrecha con las instituciones militares". La viceintendenta remarcó que estas acciones en conjunto contribuyen a fortalecer la seguridad y el bienestar social en Ushuaia, promoviendo un desarrollo armónico entre las fuerzas de seguridad y los ciudadanos.

Imagen relacionada

La relación entre ushuaia y la armada argentina

La colaboración entre la Municipalidad de Ushuaia y la Armada Argentina no es un hecho aislado. Desde hace años, ambos actores mantienen un vínculo estratégico que abarca diversas áreas, incluyendo actividades de capacitación, apoyo logístico y acciones solidarias en emergencias o en tareas de protección ambiental.

Este trabajo conjunto refleja la voluntad de ambas instituciones de trabajar en equipo para mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos de la ciudad más austral del país. La presencia de la Armada en la región es fundamental para fortalecer la presencia del Estado, brindar asistencia en casos de desastre y promover la capacitación de recursos humanos que contribuyen al desarrollo sustentable del territorio.

Imagen relacionada

Conclusión y mirada al futuro

El egreso del Curso de Asimilación Regional Naval en Ushuaia simboliza un paso más en la consolidación de una relación institucional que favorece la formación de profesionales y la integración de la comunidad con las fuerzas de seguridad y defensa del país. La Municipalidad continúa promoviendo acciones que fomenten la cooperación interinstitucional y el compromiso con el bienestar social, en línea con las políticas públicas de desarrollo regional y seguridad.

Este tipo de eventos refuerza la importancia de la formación profesional y la colaboración entre el Estado y las fuerzas armadas, pilares fundamentales para garantizar la soberanía, la seguridad y la prosperidad en la región más austral del territorio argentino.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional