Ushuaia celebra la Marcha por la Lectura este sábado

La Municipalidad de Ushuaia organiza la Marcha por la Lectura en conmemoración del Día del Libro, con actividades para toda la familia.

Ushuaia celebra la Marcha por la Lectura este sábado

La Municipalidad de Ushuaia organiza la Marcha por la Lectura en conmemoración del Día del Libro, con actividades para toda la familia.

Ushuaia se prepara para un evento cultural que busca fortalecer el vínculo con la lectura y promover el hábito lector en las infancias y sus familias. La Municipalidad, a través de su Secretaría de Cultura y Educación, junto al programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, organiza una jornada que combina la actividad física, la cultura y la participación comunitaria en una celebración que tendrá lugar este sábado 28 de junio.

Imagen relacionada

La marcha por la lectura: una iniciativa para fomentar la cultura

La “Marcha por la Lectura” es una propuesta que busca poner en valor la importancia del libro y de la lectura en la vida cotidiana, especialmente en las infancias. La actividad, que se realiza en el marco del Día del Libro, busca crear un espacio de encuentro que incentive a los niños, niñas y sus familias a acercarse al mundo de la literatura de manera lúdica y participativa. La iniciativa forma parte del programa municipal Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, que desde hace años trabaja en la promoción de la lectura como una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los niños y niñas de Ushuaia.

Detalles del evento y punto de partida

La caminata comenzará a las 10:40 horas y tendrá dos puntos de partida simultáneos: la Biblioteca Popular Sarmiento y la Rotonda de la Armada. Desde estos lugares, las familias y los niños recorrerán las calles de la ciudad en una movilización que busca convertir el acto en una celebración colorida y participativa. La idea es que la comunidad se acerque a la lectura de una forma diferente, atravesando las calles en una marcha que combina el ejercicio, la cultura y la solidaridad.

Luego de la caminata, a las 12:00 horas, los participantes se congregarán en la Secretaría de la Mujer, ubicada en un punto estratégico de la ciudad, para compartir un almuerzo comunitario. En ese espacio, se realizarán espectáculos en vivo que aportarán entretenimiento y alegría a la tarde, cerrando así una jornada pensada para fortalecer los lazos sociales en torno a la cultura y el amor por los libros.

La importancia del día del libro y el compromiso municipal

José Luis Paredes, subsecretario de Promoción Educativa, expresó que esta propuesta busca no solo conmemorar el 15 de junio, Día del Libro, sino también fomentar un espacio de encuentro que invite a la reflexión sobre la importancia de la lectura en la vida de las infancias. “Queremos generar un momento de celebración, de intercambio y de disfrute en familia, resaltando que la lectura debe ser un acto cotidiano y recreativo”, afirmó Paredes.

El funcionario puntualizó que este tipo de actividades son esenciales para seguir promoviendo el acceso a la cultura en todos los ámbitos sociales y para consolidar hábitos lectores en las nuevas generaciones. La iniciativa refleja el compromiso de la Municipalidad de Ushuaia de fortalecer la cultura local a través de propuestas inclusivas y abiertas a toda la comunidad.

Conocé más sobre el programa y las actividades municipales

Las personas interesadas en informarse más acerca del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, y otras acciones que realiza la Secretaría de Cultura y Educación, pueden acceder a las redes sociales oficiales en @culturayeducacionush. Allí se difunden noticias, actividades, talleres y eventos que buscan promover la cultura y la lectura en la ciudad.

Con esta movida, Ushuaia reafirma su compromiso con la cultura popular y con el desarrollo de una comunidad más participativa, creativa y lectora. La “Marcha por la Lectura” será un encuentro que dejará huellas en la memoria colectiva del distrito, promoviendo el amor por los libros desde la infancia y en un marco de celebración y convivencia comunitaria.