Ushuaia celebra la Semana Mundial de la Lactancia con actividades gratuitas
La Municipalidad de Ushuaia organiza eventos en el Centro de Salud para promover la lactancia, la salud mental y el apoyo comunitario.

La Municipalidad de Ushuaia organiza eventos en el Centro de Salud para promover la lactancia, la salud mental y el apoyo comunitario.
Ushuaia se prepara para conmemorar la Semana Mundial de la Lactancia con una serie de actividades gratuitas que buscan fortalecer los lazos familiares y promover la salud integral de madres, bebés y familias en general. La iniciativa, impulsada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, tiene como finalidad crear espacios de intercambio, información y acompañamiento en torno a la lactancia materna y el cuidado emocional. Las propuestas se desarrollarán en el Centro de Salud municipal ubicado en 12 de Octubre 951, con un enfoque comunitario y abierto a toda la comunidad.

Objetivos y líneas de acción de la semana mundial de la lactancia
La Semana Mundial de la Lactancia, que se celebra internacionalmente cada año, busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del amamantamiento como pilar fundamental para el desarrollo saludable de los bebés y el fortalecimiento de los lazos afectivos entre madres e hijos. En ese marco, la Municipalidad de Ushuaia organiza actividades que fomentan el apoyo mutuo y el conocimiento desde una perspectiva integral. La idea es promover redes de apoyo sostenibles que puedan acompañar a las familias en su proceso de crianza, brindando información, contención emocional y orientación profesional.

Actividades destacadas y sus propuestas
Entre las actividades programadas, destaca el miércoles 6 de agosto a las 11 horas el conversatorio titulado “Beneficios y mitos sobre la lactancia”. Esta charla será dictada por profesionales del equipo médico del Centro de Salud Municipal y será transmitida en vivo por las redes sociales de la Secretaría de Políticas Sociales (@politicas.sociales.ush). La reunión virtual permitirá a madres, futuros padres y comunidad en general despejar dudas, desmitificar creencias erróneas y reforzar los beneficios de la lactancia materna, no solo desde el aspecto biológico sino también desde su impacto emocional y social.
Por otro lado, el jueves 7 de agosto a las 10 horas se llevará a cabo el taller “Cuidar la mente, cuidar la crianza: Un espacio para hablar de todo”. Esta propuesta, coordinada por el equipo de Salud Mental del municipio, busca ofrecer un espacio de reflexión y contención para quienes atraviesan el proceso de crianza, incluyendo a madres, padres y cuidadores en general. La actividad apunta a promover el bienestar emocional y fortalecer los vínculos familiares, entendiendo que una crianza saludable requiere también de cuidados psicoemocionales.

Participación abierta, sin inscripción previa
Desde el Municipio de Ushuaia invitan a toda la comunidad a sumarse a estas actividades, que no requieren inscripción previa y son abiertas a todas las personas interesadas. La participación es gratuita y busca potenciar la red de apoyo comunitaria, promoviendo un enfoque colectivo en la salud y el bienestar de las familias. La presencia en estos espacios de reflexión y capacitación refuerza el compromiso del sistema de salud municipal con la protección y promoción de derechos de las madres, niños y adolescentes.
Conclusión y llamado a la comunidad
La iniciativa de la Municipalidad de Ushuaia en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia reafirma la importancia de fortalecer las redes de apoyo en la comunidad, promoviendo acciones que contribuyen al desarrollo saludable y emocional de los niños y niñas. La participación activa en estos eventos permite no solo adquirir conocimientos, sino también compartir experiencias y fortalecer los vínculos familiares y comunitarios. Se invita a toda la comunidad a aprovechar estos espacios gratuitos, que buscan construir una cultura de apoyo y cuidado colectivo desde una mirada integral y respetuosa de los derechos de las madres y sus hijos.