Ushuaia celebra la XVIII Muestra del Libertador
La Municipalidad y la Asociación Sanmartiniana inauguraron la XVIII Muestra del Libertador en Ushuaia, resaltando la historia y legado de San Martín.

La Municipalidad y la Asociación Sanmartiniana inauguraron la XVIII Muestra del Libertador en Ushuaia, resaltando la historia y legado de San Martín.
Ushuaia reafirma su compromiso con la historia nacional mediante la apertura de la XVIII Muestra del Libertador en la emblemática Casa Beban, un evento que busca mantener vivo el legado del General José de San Martín en la memoria colectiva de la comunidad patagónica. La iniciativa, organizada en conjunto por la Secretaría de Cultura y Educación municipal y la Asociación Cultural Sanmartiniana, se realiza en conmemoración del paso a la inmortalidad del prócer, y ofrece a vecinos y visitantes una oportunidad única para conocer objetos históricos y material audiovisual que rememoran su figura y su influencia en la independencia de Sudamérica.
La XVIII Muestra del Libertador en Ushuaia, abierta hasta el 23 de agosto, invita a la comunidad a explorar la historia de San Martín a través de exposiciones que resaltan sus máximas sanmartinianas. La exhibición, que funciona en horarios específicos y para visitas institucionales, refleja el compromiso de la ciudad con su patrimonio y su identidad nacional, promoviendo además la educación y la valoración del legado del libertador en las nuevas generaciones.

Historia y legado de san martín en ushuaia
La muestra se realiza en la Antigua Casa Beban, un lugar emblemático que ha sido testigo de múltiples expresiones culturales y que ahora se convierte en escenario para homenajear al padre de la patria grande. La exposición incluye objetos originales, fotografías, documentos y material audiovisual que contextualizan la vida y obra del General San Martín, resaltando sus máximas sanmartinianas como principios rectores para la libertad y soberanía de los pueblos. La iniciativa busca fortalecer el sentido de identidad nacional y patriotismo en la comunidad local, promoviendo que especialmente las nuevas generaciones conozcan y valoren la historia de su país.

Participación y reconocimientos oficiales
La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, expresó su orgullo por volver a realizar esta muestra en un espacio tan significativo. “Nos llena de orgullo poder ser el hogar de esta propuesta que recuerda y visibiliza el papel crucial que jugó San Martín en la liberación de Sudamérica”, afirmó Molina, destacando la importancia de mantener viva la memoria histórica en la ciudadanía. Por su parte, Guillermo Llorente, presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Ushuaia, agradeció el respaldo del municipio y la colaboración de la Casa Beban, subrayando que uno de los objetivos principales es que los más chicos puedan aprender sobre la figura del Libertador y su impacto en la proceso de independencia.

Reconocimientos y participación municipal
El acto de inauguración contó con la presencia de autoridades municipales y provinciales, entre ellas la viceintendenta Gabriela Muñiz Siccardi, quien destacó la relevancia de la muestra para la comunidad y la cultura local. También participaron el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra, la secretaria de Turismo Viviana Manfredotti y el concejal Nicolás Pelloli, quienes resaltaron la importancia de promover eventos que refuercen los valores patrióticos y el patrimonio histórico de Ushuaia. La muestra también recibió el reconocimiento y declaración de interés público por parte del Concejo Deliberante, que valida la relevancia de la exhibición para la comunidad y su contribución al desarrollo cultural e histórico de la ciudad.

Visitas y coordinaciones educativas
La exhibición está abierta al público en general de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y los sábados de 15:00 a 19:00 horas. Además, instituciones educativas de la región pueden coordinar visitas guiadas y recorridos pedagógicos mediante comunicación previa con el Área de Patrimonio a través del mail dircoordinacioncultural@gmail.com. La participación de los centros educativos es fundamental para fortalecer la transmisión del legado sanmartiniano y promover el interés por la historia nacional en las nuevas generaciones.
La XVIII Muestra del Libertador en Ushuaia representa una oportunidad de oro para que toda la comunidad se acerque a su historia, conozca de cerca los valores y principios del prócer y reafirme su compromiso con la identidad nacional. La iniciativa, además de preservar el patrimonio cultural, busca impulsar la reflexión sobre la libertad y la soberanía, valores todavía vigentes y necesarios en la construcción de una sociedad consciente de sus raíces.






