Ushuaia celebra la XVIII Muestra del Libertador en Casa Beban
La muestra del Libertador en Ushuaia, con objetos históricos y contenidos audiovisuales, estará abierta del 12 al 23 de agosto en Casa Beban.

La muestra del Libertador en Ushuaia, con objetos históricos y contenidos audiovisuales, estará abierta del 12 al 23 de agosto en Casa Beban.
Ushuaia se prepara para vivir una de sus expresiones culturales más significativas con la realización de la XVIII Muestra del Libertador en la emblemática Antigua Casa Beban. La iniciativa, impulsada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Cultura y Educación, junto a la Asociación Cultural Sanmartiniana, busca homenajear la figura del General José de San Martín en el marco del aniversario de su paso a la inmortalidad. La exposición se presenta como una oportunidad única para que la comunidad local y visitantes puedan acercarse a la historia y los valores que encarna uno de los próceres más emblemáticos de Argentina y América Latina.

El horario y la organización de la exposición
La muestra estará abierta al público desde el martes 12 de agosto hasta el sábado 23 de ese mismo mes. El horario de visita será de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, mientras que los sábados la exhibición podrá ser recorrida en horario de 15:00 a 19:00 horas. La organización ha dispuesto que las instituciones educativas puedan coordinar visitas guiadas y actividades educativas enviando un mail al área de Patrimonio, a la dirección dircoordinacioncultural@gmail.com. Esto permitirá fortalecer la transmisión de conocimientos y el compromiso con la historia patria en las nuevas generaciones.
Los elementos de la exhibición y su temática
La muestra propone un recorrido por la vida y obra del Libertador, centrado en las Máximas Sanmartinianas, que reflejan los valores de libertad, justicia y unión que San Martín promovió a lo largo de su trayectoria. La exposición combina objetos históricos, documentos, fotografías y contenido audiovisual que ilustran la importancia de su liderazgo en la lucha por la independencia de Argentina, Chile y Perú. La intención es que los visitantes puedan comprender en profundidad el legado del Padre de la Patria, contextualizando su influencia en la identidad nacional y en la historia de América Latina.
La importancancia del homenaje y el compromiso municipal
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación de Ushuaia, remarcó la relevancia de mantener viva la memoria del Libertador en la comunidad: “Contar con esta valiosa muestra otra vez en nuestra Casa Beban es una oportunidad para acercar a la ciudadanía a la histórica gesta de San Martín. Su figura es esencial para entender quiénes somos como argentinos y argentinas”. Desde la gestión municipal se refuerza el compromiso de preservar y difundir el patrimonio cultural, promoviendo actividades que fortalezcan el sentido de identidad y pertenencia en la sociedad local.
El aporte de la asociación cultural sanmartiniana
Guillermo Llorente, presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Ushuaia, manifestó su satisfacción por la colaboración municipal en la puesta en marcha de la muestra: “Este tipo de actividades permiten que cada vecino, cada vecina, pueda conocer en profundidad la historia y la obra del Padre de la Patria. La participación de la comunidad en estos eventos es fundamental para mantener viva la memoria y los valores sanmartinianos”. La unión entre las instituciones públicas y organizaciones civiles resulta clave para la promoción de la cultura y la historia en la provincia de Tierra del Fuego.
Conclusión
La XVIII Muestra del Libertador en Ushuaia representa una valiosa oportunidad para fortalecer la identidad nacional y promover el conocimiento de la historia de San Martín en la región. La exposición, que estará abierta durante más de dos semanas en la Antigua Casa Beban, invita a todos los vecinos y visitantes a reflexionar sobre el legado del prócer y su influencia en la construcción de la independencia y soberanía del país. La iniciativa reafirma el compromiso del municipio y las instituciones culturales de mantener viva la memoria histórica en cada rincón de Ushuaia, promoviendo valores de libertad, justicia y unión en la comunidad.