Ushuaia cierra con éxito el Nacional de Futsal Sub 17
La ciudad de Ushuaia fue sede del cierre del Nacional de Futsal Sub 17, con campeones en femenino y masculino, y una inversión en infraestructura
La ciudad de Ushuaia fue sede del cierre del Nacional de Futsal Sub 17, con campeones en femenino y masculino, y una inversión en infraestructura eléctrica.
Ushuaia volvió a demostrar su capacidad organizativa y su compromiso con el deporte juvenil al albergar el cierre del Campeonato Nacional de Clubes Sub 17 de Futsal, que contó con la participación de 18 equipos de distintas provincias argentinas. La competencia, que tuvo lugar en el microestadio José “Cochocho” Vargas y en la Casa del Deporte, culminó este domingo con la coronación de los mejores en las categorías masculina y femenina, dejando una huella significativa en la historia del futsal local y nacional.

El campeonato y su importancia para el futsal argentino
Este torneo representa una de las convocatorias más importantes en la categoría juvenil del futsal, promoviendo el desarrollo del deporte a nivel nacional y potenciando el talento de las jóvenes promesas argentinas. La organización, a cargo de la Liga Ushuaiense de Fútbol, logró montar un evento de gran envergadura en una ciudad que apuesta por consolidar su tradición deportiva y su infraestructura para eventos de esta magnitud.
Durante la competencia, los equipos mostraron un alto nivel técnico y físico, brindando partidos vibrantes y emociones intensas. Cruz del Sur de Bariloche se consagró campeón en la rama femenina tras vencer a Camioneros de Río Grande en una final disputada y llena de pasión, mientras que en masculino, Camioneros de Río Grande se quedó con la gloria tras derrotar a Las Chacras de San Luis, reafirmando su liderazgo en la categoría.

Apoyo municipal y reconocimientos a los protagonistas
La presencia del Municipio de Ushuaia fue clave para el éxito del evento. La presidenta del Instituto Municipal de Deportes, Liliana Gavilán, expresó su satisfacción y felicitó a los campeones y participantes en nombre del intendente Walter Vuoto, resaltando el esfuerzo conjunto que permitió que Ushuaia sea sede de una competencia de esta magnitud. “Desde el Municipio, valoramos profundamente la dedicación de la Liga Ushuaiense de Fútbol y de todas las instituciones que colaboraron, ya que su compromiso impulsa el crecimiento del futsal y del deporte en nuestra ciudad”, afirmó Gavilán.
Asimismo, la funcionaria subrayó que “el Municipio seguirá fortaleciendo el desarrollo deportivo, generando espacios de participación y competitividad para nuestros jóvenes, promoviendo valores de esfuerzo, compromiso y trabajo en equipo”. La apuesta por el deporte como herramienta de inclusión social y desarrollo integral continúa siendo una prioridad en la gestión municipal.

Inversiones en infraestructura para garantizar servicios
En paralelo, la Municipalidad de Ushuaia dio un paso estratégico hacia la modernización y eficiencia en la prestación de servicios públicos. La incorporación de un grupo electrógeno de 160 KVA en el edificio central responde a esa visión y forma parte del Plan de Modernización e Innovación impulsado por el intendente Walter Vuoto.
Este generador, adquirido con fondos municipales, cuenta con tecnología de arranque automático, transferencia de carga y monitoreo en tiempo real, lo cual garantiza que, ante un corte de energía, los sistemas críticos del municipio sigan operativos sin interrupciones. De esta manera, se asegura la continuidad de los servicios esenciales, como la atención al público, los sistemas informáticos y la gestión administrativa, permitiendo que los vecinos y vecinas puedan realizar trámites y recibir asistencia en cualquier circunstancia.
El vicejefe de Gabinete, Diego Salazar, remarcó que esta inversión no solo mejora la infraestructura, sino que también refuerza el compromiso del Municipio con la calidad de vida de la comunidad. “Este grupo electrógeno nos permite mantener el funcionamiento de los servicios en momentos de emergencia energética, garantizando la atención y la gestión eficiente de los recursos públicos”, afirmó.

Un municipio comprometido con el desarrollo sostenible
La incorporación del generador se suma a otras iniciativas de modernización y mejora en la ciudad, con el objetivo de hacer a Ushuaia más eficiente, sustentable y preparada para los desafíos futuros. La gestión de Vuoto continúa apostando por inversiones en infraestructura, tecnología y en el apoyo a actividades que fomenten la participación juvenil y el deporte, pilares fundamentales para el crecimiento y bienestar de la comunidad.
Este compromiso con el deporte y la infraestructura refleja la visión del Municipio de Ushuaia de promover una ciudad moderna, inclusiva y con fuerte arraigo en sus valores deportivos y sociales. La apuesta por eventos nacionales y la inversión en equipamiento estratégico consolidan a Ushuaia como un referente en la región, proyectando su potencial en el escenario deportivo y urbano del país.



















