Ushuaia conmemora el 175° aniversario de San Martín

La celebración del 175° aniversario del fallecimiento del general José de San Martín en Ushuaia reafirmó el compromiso de la comunidad con los va

Ushuaia conmemora el 175° aniversario de San Martín

La celebración del 175° aniversario del fallecimiento del general José de San Martín en Ushuaia reafirmó el compromiso de la comunidad con los valores patrios y la historia nacional. La jornada, marcada por un acto conmemorativo en la Base Naval, contó con la participación de autoridades municipales, provinciales, militares y de instituciones vinculadas a la memoria y soberanía de la Argentina.

Una jornada de homenaje y reflexión

El acto conmemorativo del 17 de agosto en Ushuaia reunió a una nutrida presencia de funcionarios, legisladores, concejales, representantes del Poder Judicial, integrantes del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia y autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. La participación de estos actores refleja la importancia que la comunidad otorga a la figura del libertador y a los ideales que encarna.

El compromiso de las autoridades municipales

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, junto al secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio, Omar Becerra, y al secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili, encabezaron la ceremonia. Durante su intervención, Becerra enfatizó la relevancia de honrar a San Martín en cada aniversario y destacó que “como cada 17 de agosto, rendimos tributo a uno de los personajes más relevantes de nuestra historia, quien fue el padre de la Patria, cuya gesta libertadora marcó el destino de nuestro continente”.

Imagen relacionada

San martín: héroe nacional y ejemplo de valores

El funcionario subrayó que “la figura de San Martín trasciende lo militar, representando también virtudes humanas que debemos enaltecer”. Además, remarcó que “como sociedad, tenemos el deber de mantener vivo su legado, defendiendo la soberanía nacional y promoviendo los valores de hermandad, respeto y amor por las causas del pueblo”. La conmemoración en Ushuaia sirvió como recordatorio de la importancia de preservar y transmitir estos valores a las generaciones futuras, fortaleciendo así la identidad nacional.

Imagen relacionada

La importancia del legado de san martín

En sus palabras, Omar Becerra instó a la comunidad a “seguir llevando en alto ese espíritu de libertad que permanece vivo en nuestra memoria colectiva”. La figura de San Martín, símbolo de independencia y lucha por la justicia, continúa siendo un faro que ilumina la historia argentina y latinoamericana. La celebración en Ushuaia fue una oportunidad para reflexionar sobre cómo estos ideales deben guiar el accionar diario de cada ciudadano y autoridad.

Imagen relacionada

Conclusión: una tradición que perdura en el tiempo

El acto conmemorativo del 175° aniversario del fallecimiento del general San Martín en Ushuaia reafirmó el compromiso de la comunidad con los valores de libertad, soberanía y justicia. La presencia de múltiples actores institucionales y sociales demuestra la vigencia del legado del libertador y la importancia de mantener vivo su recuerdo en la memoria colectiva. La celebración sirvió también para renovar el compromiso de seguir luchando por una Argentina más soberana, justa y unida, en línea con los ideales que San Martín encarnó a lo largo de su vida.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional