Ushuaia conmemora el Día de la Bandera con acto oficial

Autoridades de Ushuaia homenajearon a Belgrano en el Día de la Bandera, destacando su legado patriótico y el compromiso con la soberanía nacional

Ushuaia conmemora el Día de la Bandera con acto oficial

Autoridades de Ushuaia homenajearon a Belgrano en el Día de la Bandera, destacando su legado patriótico y el compromiso con la soberanía nacional.

El municipio de Ushuaia reafirmó su compromiso con los valores patrios participando activamente en la conmemoración del Día de la Bandera, una fecha que honra la figura de Manuel Belgrano, creador del símbolo patrio argentino. La ceremonia, que se llevó a cabo en las instalaciones del Comando del Área Naval Austral, reunió a distintas autoridades municipales, provinciales, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, en un acto cargado de simbolismo y emotividad que busca fortalecer la identidad nacional en el extremo sur del país.

Imagen relacionada

Homenaje a la figura de belgrano y su legado

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, fue uno de los protagonistas del acto y expresó con énfasis la importancia de recordar a Manuel Belgrano, uno de los próceres más destacados de la historia argentina. En sus palabras, Becerra remarcó que "homenajeamos a la figura de Manuel Belgrano, el creador de nuestra querida Bandera argentina". Además, subrayó que "su visión y pasión por la Patria nos inspiran a seguir adelante, en estos tiempos donde la soberanía y la justicia social siguen siendo prioridades para nuestra nación".

El funcionario también resaltó que, desde Ushuaia, en la capital de Malvinas, la conmemoración adquiere un significado especial, ya que la ciudad representa uno de los puntos más australes y estratégicos del país. "Celebramos con orgullo y recordamos a Manuel Belgrano, patriota ejemplar y figura destacada de nuestra historia independentista, que defendió con fervor nuestra soberanía y luchó por la justicia social", afirmó Becerra, haciendo referencia a la relevancia de mantener viva la memoria del prócer en el sur argentino.

Imagen relacionada

La importancia del día de la bandera en la identidad nacional

El Día de la Bandera, celebrado cada 20 de junio, conmemora la gesta de Belgrano en 1812, cuando izó por primera vez el pabellón nacional en Rosario. La fecha simboliza no solo el acto de creación de un símbolo que une a todos los argentinos, sino también un compromiso con los valores de libertad, igualdad y soberanía que representan nuestra historia y cultura. La presencia de autoridades en Ushuaia refleja el reconocimiento de que estos principios deben ser promovidos en todos los rincones del país, incluyendo las zonas más alejadas y remotas.

Imagen relacionada

La defensa de la soberanía y el legado patriótico

Durante el acto, Omar Becerra enfatizó que el legado de Belgrano sigue vivo en el corazón de todos los argentinos y argentinas, y que su símbolo continúa siendo un referente de unidad y pertenencia. La bandera, que en su diseño incorpora los colores celeste y blanco, simboliza la paz y la esperanza, pero también la lucha constante por mantener nuestra soberanía en un contexto regional y mundial cada vez más complejo.

En este marco, el funcionario instó a continuar fortaleciendo la identidad nacional, promoviendo la educación cívica y la valoración de los próceres que forjaron la historia del país. La conmemoración en Ushuaia, además de rendir homenaje a Belgrano, busca también reforzar el compromiso de todos los sectores con la defensa de nuestra soberanía territorial, especialmente en una ciudad que guarda un significado especial en la historia de la soberanía argentina sobre Malvinas y las Islas del Atlántico Sur.

En conclusión, la participación en la celebración del Día de la Bandera en Ushuaia evidencia la importancia de mantener vivas las tradiciones patrióticas y de seguir promoviendo los valores que unen a los argentinos en torno a su historia y su símbolo nacional. La presencia de las autoridades y la comunidad en general en estos actos reafirma el compromiso de recordar y honrar a quienes lucharon por la independencia y la soberanía de nuestra nación, en un momento donde la identidad nacional se fortalece desde el sur del país.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional