Ushuaia conmemora el Día del Inmigrante con acto oficial
La Municipalidad de Ushuaia homenajeó a los inmigrantes en una ceremonia que resaltó su aporte a la identidad local y la diversidad cultural.
    La Municipalidad de Ushuaia homenajeó a los inmigrantes en una ceremonia que resaltó su aporte a la identidad local y la diversidad cultural.
Ushuaia, en el sur argentino, se vistió de celebración para conmemorar el Día Nacional del Inmigrante, un acto que reunió a autoridades, representantes de colectividades y vecinos en la Plazoleta del Monumento al Inmigrante. La jornada, organizada por la Municipalidad, sirvió para honrar la historia de los migrantes que llegaron a estas tierras y su contribución fundamental en la construcción de la identidad cultural de la ciudad.

Importancia histórica del día nacional del inmigrante
Cada 4 de septiembre, la comunidad de Ushuaia recuerda y rinde homenaje a la llegada de los primeros inmigrantes en 1812, durante el período del Primer Triunvirato, una fecha que fue oficializada en 1949 por el Decreto N° 21.430, bajo la gestión del general Juan Domingo Perón. La conmemoración busca mantener viva la memoria de quienes, movidos por sueños y esperanza, decidieron dejar su tierra natal en busca de un mejor futuro en Argentina. La historia migratoria del país y de Ushuaia en particular, está marcada por olas de inmigrantes que aportaron diversas culturas, tradiciones y saberes, enriqueciendo la identidad local.

Acto oficial y entrega de reconocimientos
En un marco de respeto y fraternidad, la ceremonia contó con la participación de la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), así como de representantes del Gobierno Provincial, Fuerzas Armadas, fuerzas de seguridad, excombatientes y vecinos de la ciudad. La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, expresó que "celebramos la diversidad, la riqueza cultural y la fusión de costumbres que las y los inmigrantes aportaron a nuestra comunidad". Además, se entregaron certificados de reconocimiento a vecinos y vecinas que se destacaron como referentes dentro de las distintas colectividades, resaltando el compromiso y la integración de todos en la vida local.

Declaraciones y reflexiones del gobierno municipal
El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra, destacó que "desde la gestión municipal, abrazamos a todos aquellos que eligieron Ushuaia para construir su historia. Valoramos la diversidad cultural como un pilar fundamental de nuestra identidad". Becerra también subrayó que este tipo de eventos fortalecen el sentido de comunidad y respeto por las raíces de cada inmigrante, contribuyendo así a una sociedad más inclusiva y pluralista.

La cultura y la memoria viviente del migrante
Por su parte, Ana María Manzur, presidenta de ACEDU, remarcó la importancia de mantener viva la historia del migrante a través de la cultura, la danza y la gastronomía. "Celebramos la identidad del inmigrante, honrando a quienes dejaron su tierra en busca de un futuro mejor y aportaron a la diversidad cultural de Ushuaia", afirmó. La celebración incluyó también muestras culturales, presentaciones artísticas y actividades que resaltaron la importancia de la presencia migrante en la formación de la comunidad fueguina.

Conclusión
El acto por el Día Nacional del Inmigrante en Ushuaia reafirmó el compromiso de la localidad con la inclusión, la diversidad y la memoria histórica. La participación de distintas instituciones y vecinos refleja el valor que la ciudad otorga a sus raíces migrantes, que continúan siendo un pilar fundamental en la construcción de una sociedad más rica, plural y respetuosa. La conmemoración no solo fue un momento de recuerdo, sino también de reconocimiento y celebración del aporte de todos quienes eligieron Ushuaia para hacer realidad sus sueños.