Ushuaia declara ciudad de murales para potenciar su arte urbano

La ciudad de Ushuaia fue declarada oficialmente como “Ciudad de Murales”, fortaleciendo su patrimonio cultural, turístico y artístico en Argentin

Ushuaia declara ciudad de murales para potenciar su arte urbano

La ciudad de Ushuaia fue declarada oficialmente como “Ciudad de Murales”, fortaleciendo su patrimonio cultural, turístico y artístico en Argentina.

Ushuaia, la localidad más austral de Argentina, ha dado un paso significativo para consolidar su identidad cultural y artística a través de la declaración oficial como “Ciudad de Murales”. La iniciativa, presentada por el concejal Nicolás Pelloli, fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, reflejando el compromiso de la comunidad y las autoridades locales con el arte público y el muralismo.

Imagen relacionada

Consolidación del arte mural en ushuaia

El proyecto “Ushuaia Ciudad de Murales” busca no solo reconocer la importancia del arte mural en la ciudad, sino también potenciar su crecimiento y proyección a largo plazo. Actualmente, Ushuaia cuenta con más de 300 obras a cielo abierto que adornan sus espacios públicos, testimonios vivos del talento local y de la interacción cultural que enriquece a la comunidad. Estas intervenciones urbanas han cobrado mayor notoriedad gracias al Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo EMUSH, que en sus seis ediciones ha reunido a artistas de distintas partes del país y del mundo, transformando a Ushuaia en una referencia en intervenciones urbanas y arte mural en Argentina.

Imagen relacionada

Importancia cultural y turística del muralismo

El concejal Nicolás Pelloli resaltó que “las obras muralísticas son parte fundamental de nuestro patrimonio identitario y colectivo”. La iniciativa busca fortalecer esa conexión entre la comunidad y su arte público, promoviendo circuitos culturales y turísticos que fomenten el turismo cultural, además de dinamizar la economía creativa local. La presencia de murales en la ciudad no solo embellece los espacios urbanos, sino que también impulsa el turismo y la cultura, ofreciendo a residentes y visitantes una galería a cielo abierto que refleja la diversidad y creatividad de los artistas de Ushuaia.

Imagen relacionada

Apoyo y reconocimiento de las autoridades

La secretaria de Cultura y Educación de Ushuaia, Belén Molina, expresó su satisfacción por la categorización otorgada: “Este reconocimiento visibiliza la gran labor que vienen realizando muchos artistas en nuestra ciudad desde hace años”. La declaración oficial permitirá a Ushuaia seguir implementando políticas públicas que faciliten y promuevan el arte mural, consolidando su liderazgo en intervenciones urbanas en el territorio nacional. Además, este respaldo institucional refuerza el compromiso de la gestión local con la cultura como herramienta de transformación social y embellecimiento urbano.

Imagen relacionada

Proyecciones futuras y responsabilidad ciudadana

Con esta declaración, Ushuaia busca garantizar la protección y conservación de sus murales, promoviendo también la participación activa de la comunidad en la creación y mantenimiento de estas obras. La iniciativa apunta a convertir a la ciudad en un polo cultural que combine turismo, arte y sustentabilidad, promoviendo la inclusión social a través de la cultura y fortaleciendo el sentido de pertenencia entre sus habitantes. La política pública que respalda estos proyectos apunta a que Ushuaia siga siendo un ejemplo en el país en materia de arte urbano, integrando a artistas locales y de renombre internacional en su desarrollo cultural.

En definitiva, la declaración de Ushuaia como “Ciudad de Murales” representa un reconocimiento a su patrimonio artístico y una estrategia para potenciar su economía creativa y su identidad cultural en el escenario nacional e internacional.

Imagen adicional
Imagen adicional