Ushuaia desafecta a empleado por agresión de género

La Municipalidad de Ushuaia desafecta a un contratado tras una agresión física a una joven, reafirmando su compromiso contra la violencia de géne

Ushuaia desafecta a empleado por agresión de género

La Municipalidad de Ushuaia desafecta a un contratado tras una agresión física a una joven, reafirmando su compromiso contra la violencia de género.

La Municipalidad de Ushuaia tomó una decisión contundente ante un grave hecho de violencia de género ocurrido durante el fin de semana en la calle Alem. En un acto que refleja la firme postura del municipio frente a la violencia contra las mujeres, se desafectó de forma inmediata al empleado Kevin Ortiz, quien prestaba servicios en la Dirección de Rentas y fue identificado como el autor de una agresión física a una joven, que le dejó heridas visibles en el rostro.

Este episodio, que generó un profundo rechazo en la comunidad y en las autoridades municipales, motivó que el Ejecutivo local disponga la cesantía del trabajador y ponga en marcha los procedimientos administrativos necesarios para su baja en la nómina de contratos del Estado municipal. La rápida respuesta refleja la voluntad de la gestión de mantener un espacio público seguro y libre de violencia, en línea con los compromisos asumidos en materia de derechos humanos y género.

Política municipal contra la violencia de género

Desde la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades y toda la administración municipal, se expresó un enérgico repudio a este acto de agresión. La secretaria Alejandra Vuoto resaltó que “no debe haber espacio en el Estado para quienes ejercen conductas que vulneran derechos y atentan contra la integridad de otras personas". La funcionaria también dejó en claro que el municipio reafirma su compromiso con la erradicación de toda forma de violencia por motivos de género, y subrayó que están disponibles para acompañar y contener a las víctimas en cada etapa del proceso, tanto en la emergencia como en el ámbito judicial.

Líneas de atención y recursos disponibles

En Ushuaia, quienes atraviesan situaciones de violencia de género pueden comunicarse de manera confidencial y las 24 horas al número gratuito 144, que funciona como línea de emergencia. Además, la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades ofrece atención personalizada en el teléfono 2901 652723 y en la Casa de la Mujer, ubicada en la Avenida Maipú 1120. Desde estos canales, las víctimas y sus familiares pueden recibir asesoramiento, acompañamiento y orientación para acceder a recursos de protección y apoyo psicológico.

Compromiso municipal y acciones futuras

Este hecho refuerza la política de cero tolerancia que mantiene la Municipalidad de Ushuaia frente a la violencia de género. La gestión local reafirma su compromiso de seguir promoviendo campañas de sensibilización, fortaleciendo los dispositivos de atención y garantizando acciones concretas para prevenir y sancionar cualquier conducta que vulnere los derechos de las mujeres y personas en situación de vulnerabilidad. La rápida desafectación del empleado y las declaraciones oficiales dejan en evidencia la voluntad política de erradicar la violencia machista en todos los ámbitos de la comunidad.

Conclusión

El caso ocurrido en Ushuaia evidencia la importancia de que las instituciones públicas actúen con firmeza ante hechos de violencia de género, demostrando que no hay lugar en el Estado para quienes vulneran derechos fundamentales. La desafectación del trabajador Kevin Ortiz y las acciones institucionales representan un paso significativo en la lucha contra la violencia machista, promoviendo una sociedad más segura y respetuosa para todas y todos.