USHUAIA: DESTINO TURÍSTICO EN SEMANA SANTA
La Semana Santa se posiciona como uno de los momentos más esperados del año para el turismo en Argentina, y Ushuaia se destaca como un destino privilegiado para disfrutar de este periodo de reflexión y descanso. La combinación de paisajes naturales impresionantes, actividades culturales y eventos...

La Semana Santa se posiciona como uno de los momentos más esperados del año para el turismo en Argentina, y Ushuaia se destaca como un destino privilegiado para disfrutar de este periodo de reflexión y descanso. La combinación de paisajes naturales impresionantes, actividades culturales y eventos deportivos convierte a la capital fueguina en una opción ideal para quienes buscan un escape durante estos días festivos.

OFERTA TURÍSTICA EN USHUAIA
Según la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, dirigida por Viviana Manfredotti, durante el último fin de semana de Semana Santa, la ciudad recibió un total de 1,455 visitantes, de los cuales 750 eran argentinos y 705 extranjeros. Esto evidencia el interés que genera Ushuaia como destino turístico, especialmente durante fechas con significados especiales como la Semana Santa. Además, el Parque Nacional Tierra del Fuego, una de las principales atracciones de la región, fue visitado por 2,020 personas entre el jueves y el domingo, resaltando su atractivo natural y recreativo. De ese total, 586 visitantes eran residentes locales, lo que demuestra el apego de los fueguinos a su entorno.

OCUPACIÓN HOTELERA Y GASTO PROMEDIO
El impacto económico del turismo en Ushuaia durante la Semana Santa fue significativo. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reportó un 75% de ocupación hotelera, con una estadía promedio de tres días. Cada visitante gastó, en promedio, alrededor de $320,000 por persona y por jornada. Estas cifras no solo reflejan un buen desempeño del sector hotelero, sino que también evidencian el potencial de Ushuaia como un destino atractivo para un turismo que busca calidad y experiencias únicas.
A pesar de estos números positivos, Manfredotti recordó que el turismo interno ha enfrentado desafíos significativos en el último tiempo, debido a la contracción macroeconómica que ha afectado a diversos sectores. Esta situación ha llevado a una reducción en la llegada de turistas, lo que resalta la importancia de eventos y festividades como la Semana Santa para revitalizar la actividad turística.
EVENTOS DESTACADOS EN SEMANA SANTA
La agenda de Semana Santa en Ushuaia no se limitó a los encuentros religiosos. La Segunda Edición de la Maratón del Fin del Mundo atrajo a más de 450 corredores de todo el país, quienes participaron en circuitos de 10, 21 y 42 km. Este evento no solo promovió el deporte y la actividad física, sino que también impulsó la llegada de turistas interesados en combinar la espiritualidad de la Semana Santa con la adrenalina de una competencia deportiva en un entorno natural único.
REFLEXIÓN Y DESCANSO EN UN ENTORNO ÚNICO
Ushuaia, con su impresionante belleza natural, se convierte en un refugio ideal para quienes buscan desconectar de la rutina y encontrar un espacio de reflexión durante estos días de Semana Santa. La combinación de actividades culturales, la posibilidad de disfrutar de la naturaleza y la oferta gastronómica local hacen de este destino una opción atractiva para todos.
Los visitantes pueden aprovechar no solo las actividades religiosas, sino también explorar el Parque Nacional Tierra del Fuego, disfrutar de la gastronomía local y participar en eventos deportivos que enriquecen la experiencia. Sin duda, Ushuaia se posiciona como un destino que ofrece un balance perfecto entre espiritualidad, deporte y naturaleza.
Con todo lo que Ushuaia tiene para ofrecer, es un momento ideal para visitar esta hermosa ciudad del fin del mundo, especialmente durante la Semana Santa, donde cada actividad y evento resalta la riqueza cultural y natural de la región.