Ushuaia, el destino favorito de Argentina en 2024
En 2024, Ushuaia lidera las preferencias turísticas argentinas, con un incremento del 61,1% en visitantes y reconocimiento internacional.

En 2024, Ushuaia lidera las preferencias turísticas argentinas, con un incremento del 61,1% en visitantes y reconocimiento internacional.
Ushuaia, conocida como el fin del mundo, se ha consolidado como uno de los destinos predilectos dentro del territorio argentino para los viajeros durante 2024. Según un reciente relevamiento llevado a cabo por la plataforma global de viajes Civitatis, la ciudad ubicada en Tierra del Fuego experimentó un crecimiento del 61,1% en la cantidad de visitantes en comparación con el año anterior. Este aumento se refleja en la cantidad de reservas realizadas en su plataforma, que también sitúan a Ushuaia dentro del top cinco de destinos con mayor demanda en Argentina, destacándose especialmente durante el mes de julio, en plena temporada de vacaciones invernales.

El impacto del crecimiento turístico en ushuaia
El incremento en el turismo en Ushuaia evidencia su potencial como destino de primer nivel en Argentina. Dante Querciali, presidente del Instituto Fueguino de Turismo, resaltó que “esta estadística demuestra la relevancia que tiene nuestro destino en la escena turística nacional e internacional, consolidándose como uno de los preferidos en la plataforma Civitatis, que opera en más de 160 países”. Desde su perspectiva, Ushuaia ofrece una propuesta turística variada durante todo el año, posicionándose como puerta de entrada a la Antártida y destacándose por su extensa temporada de invierno, que se extiende hasta septiembre, con una oferta natural y cultural que resulta irresistible en cualquier estación.

Principales mercados y satisfacción de los visitantes
Uno de los datos interesantes que arrojó el informe es la procedencia de los turistas que reservaron tours en Ushuaia. Los brasileños lideraron la lista, seguidos por españoles, mexicanos, argentinos y uruguayos, en línea con los mercados prioritarios y exploratorios que la provincia busca potenciar. Además, la satisfacción de los visitantes también ha mejorado notablemente, ya que el 68,62% de los viajeros calificaron con la máxima puntuación las actividades turísticas en Ushuaia, destacando la calidad y variedad de las propuestas locales.
Perfil del turista y recomendaciones
En cuanto al perfil del visitante, las estadísticas revelan que las parejas constituyen el segmento más numeroso, representando el 43% del total, seguidas por viajeros solos con un 21% y grupos de amigos con un 17%. Este perfil refleja un interés particular en experiencias románticas, aventuras en solitario y actividades grupales. Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina, afirmó que “el crecimiento en reservas y satisfacción responde a la diversificación de la oferta turística en Ushuaia, que ha sabido adaptarse a diferentes perfiles y preferencias, consolidándose como uno de los destinos más atractivos de la región”.
Investimentos y promoción turística
Desde el Instituto Fueguino de Turismo, se destacó que las tendencias en la elección del destino coinciden con las acciones de promoción que realiza la provincia. La estrategia apunta a potenciar productos de navegación, excursiones que incluyen sabores tradicionales fueguinos y visitas guiadas que permiten a los turistas conocer en profundidad la cultura y naturaleza local. La promoción constante y el fortalecimiento de la oferta turística parecen ser claves para mantener el crecimiento sostenido del destino, que continúa atrayendo a un número cada vez mayor de viajeros nacionales e internacionales.
Conclusión
En definitiva, Ushuaia se posiciona como uno de los destinos más destacados de Argentina en 2024, gracias a su diversidad de propuestas, su belleza natural y su reconocimiento internacional. La tendencia al alza en las reservas y la satisfacción de los turistas aseguran que la ciudad seguirá siendo un punto de referencia para quienes buscan vivir la experiencia de conocer el fin del mundo en todas sus estaciones y en diferentes perfiles de viajeros. La combinación de esfuerzos promocionales, la oferta variada y la calidad en la atención consolidan a Ushuaia como uno de los destinos más codiciados del país en el presente año.