Ushuaia estrena obra teatral con artistas locales
La ciudad de Ushuaia presenta “La Espuma del Mar”, una producción teatral íntegramente fueguina, en colaboración con el Teatro Nacio

La ciudad de Ushuaia presenta “La Espuma del Mar”, una producción teatral íntegramente fueguina, en colaboración con el Teatro Nacional Cervantes.

Ushuaia se prepara para recibir una propuesta artística de gran relevancia en el ámbito cultural, con la presentación de la obra teatral “La Espuma del Mar”, un proyecto que destaca la creatividad y el talento de los artistas fueguinos. La iniciativa, impulsada en conjunto por la Secretaría de Cultura y Educación del municipio y el Teatro Nacional Cervantes, busca fortalecer el sector teatral local y promover la identidad cultural de Tierra del Fuego.


LA OBRA Y SU ORIGEN

“La Espuma del Mar” se presenta como una obra original, seleccionada a través del programa Produce en el País, una iniciativa del Teatro Nacional Cervantes destinada a fomentar la producción y circulación de espectáculos teatrales de calidad en distintas regiones argentinas. La obra será estrenada en la Sala “Niní Marshall” de la Casa de la Cultura de Ushuaia en octubre próximo, marcando un hito en la escena cultural local por ser una producción íntegramente desarrollada por artistas de la provincia.

El guion, a cargo de Carlos Diviesti, refleja temáticas vinculadas con el entorno y la identidad fueguina, buscando conectar con el público local y potenciar la mirada artística regional. La puesta en escena contará con un elenco que fue seleccionado mediante audiciones abiertas, donde participaron numerosos actores y actrices fueguinos. Finalmente, la producción contará con la participación de Sara Risoglio, Gladiola García, Mariano Monsalve y Gustavo Salcedo De la Vega, quienes aportarán su talento para dar vida a los personajes.


EQUIPO TÉCNICO Y ARTÍSTICO

El éxito de “La Espuma del Mar” también radica en la calidad del equipo técnico que acompañará a los intérpretes en la puesta en escena. La escenografía será diseñada por Josefina Mongrojevo, con la colaboración de Sol Bottaro y Esteban Lobo, quienes aportarán su experiencia para crear un escenario que refleje la atmósfera marítima y cultural de Tierra del Fuego. Gina D'Addario Sarla se encargará del vestuario y utilería, asegurando que cada elemento contribuya a la ambientación de la historia.

Asimismo, Gustavo Pérez será responsable del diseño de iluminación, mientras que Juan Ford aportará su talento en la composición musical para potenciar la atmósfera emocional del espectáculo. En el área del maquillaje, Laura Panighetti aportará su expertise, y Mariano De Antueno será responsable de los visuales y la animación, elementos que enriquecerán la puesta en escena. La producción ejecutiva estará a cargo de Paula Zucchello, quien coordinará todos los detalles para garantizar el correcto desarrollo del proyecto.

IMPORTANCIA DEL PROYECTO PARA LA CULTURA LOCAL
La secretaria de Cultura y Educación de Ushuaia, Belén Molina, resaltó la relevancia de la iniciativa para el fortalecimiento del teatro en la provincia. “Estamos muy orgullosos de presentar esta coproducción entre el municipio y el Teatro Nacional Cervantes, la cual refleja un trabajo conjunto que pone en valor el talento local y la creatividad fueguina. Es fundamental seguir fortaleciendo el sector teatral en un momento donde la cultura atraviesa desafíos importantes”, expresó Molina.
Por su parte, Alejandro “Poli” Bontas, productor ejecutivo del Cervantes, destacó que esta obra forma parte de un plan de producción que incluirá otros proyectos en distintas provincias argentinas, como Río Gallegos, Mendoza, Córdoba y Catamarca, con el objetivo de promover la diversidad cultural y artística en todo el país. Además, informó que los cuatro actores principales fueron seleccionados entre 30 postulantes en audiciones abiertas, todos ellos de Tierra del Fuego, y que serán contratados por el Cervantes para un proceso de cuatro meses de trabajo en la ciudad.
PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS FUTUROS
Victoria Lerario, directora de “La Espuma del Mar”, expresó su satisfacción por haber logrado que un proyecto de Ushuaia sea seleccionado en un programa de tal envergadura. “Es un honor poder presentar a un equipo local en un escenario tan prestigioso como el Cervantes. Esto no solo valida el talento de nuestros artistas, sino que también representa un paso importante para el desarrollo del teatro en nuestra región”, afirmó.
El lanzamiento de esta obra simboliza un avance significativo para la escena cultural de Tierra del Fuego, generando además oportunidades laborales y promoviendo el arraigo de las expresiones teatrales en la región. La apuesta del municipio y del Teatro Nacional Cervantes demuestra el compromiso con la cultura local y la voluntad de impulsar propuestas artísticas que reflejen la identidad y las historias de la provincia.
Este proyecto es una muestra clara del potencial que tiene Tierra del Fuego para producir contenidos culturales de calidad y de alcance nacional, posicionando a Ushuaia como un polo de innovación y creatividad en el ámbito teatral.