Ushuaia firma convenio para diplomatura en gestión local
La Municipalidad de Ushuaia, UNTDF y Fundación Participar lanzan una diplomatura en planificación estratégica para potenciar el desarrollo munici
La Municipalidad de Ushuaia, UNTDF y Fundación Participar lanzan una diplomatura en planificación estratégica para potenciar el desarrollo municipal.
Ushuaia continúa fortaleciendo su gestión pública mediante alianzas estratégicas con instituciones académicas y organizaciones especializadas. En esta oportunidad, la Municipalidad, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) y la Fundación Participar firmaron un convenio que marca un paso importante para la capacitación de los trabajadores municipales y la comunidad en general. La rúbrica del acuerdo se llevó a cabo en la sede de la casa de altos estudios, con la presencia de autoridades de las instituciones y representantes del gobierno local, consolidando así un compromiso conjunto para impulsar la planificación estratégica en los ámbitos municipales.

El convenio entre municipio, untdf y fundación participar
La firma del convenio fue un acto de gran relevancia institucional, realizado en el edificio de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Participaron el jefe de Gabinete del Municipio de Ushuaia, Sebastián Iriarte; el rector de la UNTDF, Mariano Hermida; y el presidente de la Fundación Participar, Ramiro Gómez. Además, estuvieron presentes integrantes del gabinete municipal, ediles, docentes y personal no docente de la Universidad, así como miembros de la Fundación, evidenciando el compromiso de todos los actores involucrados en el fortalecimiento del desarrollo local.

Diplomatura en planificación estratégica para gobiernos locales
Este acuerdo tiene como objetivo lanzar una Diplomatura en Planificación Estratégica en Gobiernos Locales, que será dictada en la sede de la Universidad. La propuesta apunta a formar y capacitar a funcionarios municipales, empleados públicos y ciudadanos interesados, brindándoles herramientas clave para la gestión eficiente y la elaboración de políticas públicas con enfoque estratégico. La iniciativa busca, además, promover una gestión pública más transparente, participativa y orientada al desarrollo integral de Ushuaia.

La importancia de la capacitación en la gestión municipal
El jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, enfatizó que «venimos trabajando en esta propuesta junto a la Universidad y la Fundación para cubrir una necesidad imperante en estos tiempos». Destacó que la diplomatura ofrecerá conocimientos fundamentales para entender y gestionar de manera efectiva el territorio y los recursos de la ciudad, asegurando que las políticas públicas lleguen de manera concreta a los vecinos y vecinas.
Iriarte también resaltó que «las políticas no pueden diseñarse desde Buenos Aires sin tener en cuenta las particularidades de Ushuaia». La ciudad, en constante crecimiento, enfrenta tensiones propias relacionadas con el urbanismo, la infraestructura y los servicios públicos. Por ello, la formación permitirá que los agentes municipales tengan una visión clara y local de su desarrollo, fortaleciendo la capacidad de planificación y evaluación de las acciones públicas.

La visión del estado y su rol transformador
Mariano Hermida, rector de la UNTDF, remarcó que «el Estado no debe considerarse un problema, sino un proceso de solución». La universidad, en línea con su rol de compromiso social, busca ofrecer herramientas que potencien la capacidad del Estado municipal para transformar su territorio. En ese sentido, resaltó que los municipios son actores fundamentales en la planificación y en la ejecución de políticas que impulsen el crecimiento sostenible y ordenado de Ushuaia.
Hermida también puntualizó que «el Estado tiene la capacidad de transformar y generar políticas públicas efectivas, pero para ello necesita contar con las capacidades y conocimientos adecuados». La diplomatura será, por tanto, un instrumento para fortalecer esa capacidad y promover una gestión municipal más moderna, eficiente y participativa.

La universidad como motor de desarrollo local
Ramiro Gómez, presidente de la Fundación Participar, destacó que iniciativas como esta diplomatura contribuyen a «fortalecer las capacidades de los gobiernos locales y a construir un territorio con mayor sostenibilidad y desarrollo». La propuesta se inserta en un proceso de modernización del municipio, alineada con las tendencias actuales de gestión pública y gobernanza democrática.
Gómez finalizó señalando que «la alianza entre la Universidad, la Fundación y el Municipio refleja una visión compartida de compromiso con el bienestar de la comunidad y la mejora continua en la administración pública local». La diplomatura representa una oportunidad concreta para capacitar a los actores públicos y promover un desarrollo urbano estratégico y sustentable en Ushuaia.








