USHUAIA IMPULSA ACCIONES PARA EL DESARROLLO INFANTIL

Acciones conjuntas entre el Municipio, la Provincia y la Fundación Pequeños Pasos buscan fortalecer el desarrollo infantil en Ushuaia.

USHUAIA IMPULSA ACCIONES PARA EL DESARROLLO INFANTIL

Acciones conjuntas entre el Municipio, la Provincia y la Fundación Pequeños Pasos buscan fortalecer el desarrollo infantil en Ushuaia.

En un esfuerzo por mejorar las políticas destinadas a la primera infancia, funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, del Gobierno provincial y representantes de la Fundación Pequeños Pasos realizaron una visita al Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que la Municipalidad gestiona en conjunto con la ONG en el Valle de Andorra. Durante esta recorrida, también se inspeccionaron los nuevos CDI que la Provincia está construyendo en los barrios Kaupén y Mirador de Los Andes.

Imagen relacionada

IMPORTANCIA DE LOS CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL

La subsecretaria de Políticas para la Igualdad del Municipio, Sabrina Marcucci, destacó la relevancia de estos espacios, afirmando que “compartimos e intercambiamos experiencias en relación a nuestro modelo de CDI”. La funcionaria subrayó que estos centros son fundamentales para garantizar el acceso a la educación y la contención de los más pequeños, en especial en un contexto donde “los espacios que impulsa la Provincia están próximos a inaugurarse”.

Marcucci detalló que en su CDI se implementa un modelo pedagógico innovador que incluye la creación de una huerta. Esta iniciativa no solo busca la educación integral de los niños, sino que también promueve la soberanía alimentaria desde la primera infancia. “Es un espacio donde los niños pueden aprender sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia de una alimentación saludable”, agregó.

Imagen relacionada

UNA AGENDA CONJUNTA PARA EL FUTURO

Durante la visita, se abordó la necesidad de generar una agenda conjunta entre los CDI municipales y provinciales. “Avanzamos en la definición de una agenda que estará orientada a fortalecer las políticas destinadas a la primera infancia, especialmente considerando que desde el Gobierno nacional se han desfinanciado completamente los programas de protección de las infancias y adolescencias”, explicó Marcucci. Esta colaboración busca unificar esfuerzos para brindar un mejor servicio a los niños y sus familias.

En la recorrida participaron Matías Ronconi y Darío Cortese, presidente y cofundador, respectivamente, de la Fundación Pequeños Pasos. También estuvieron presentes el ministro de Educación de la Provincia, Pablo López Silva, y la coordinadora del CDI, Natalia Tejero. La presencia de estos actores clave resalta la importancia de un trabajo colaborativo entre las distintas instituciones para asegurar el bienestar de los niños en Ushuaia.

Imagen relacionada

DESAFÍOS EN LA POLÍTICA DE INFANCIA

El contexto actual presenta desafíos significativos para las políticas de infancia en Argentina. La desfinanciación de programas a nivel nacional ha generado preocupación entre los actores involucrados en el desarrollo infantil. Sin embargo, la iniciativa de Ushuaia de implementar y fortalecer los CDI es un paso positivo hacia la recuperación de estos espacios vitales para el crecimiento y desarrollo de los más jóvenes.

La creación de una red de CDI no solo es fundamental para garantizar el acceso a la educación, sino que también proporciona un entorno seguro y estimulante donde los niños pueden desarrollarse plenamente. La colaboración entre el Municipio, la Provincia y organizaciones como la Fundación Pequeños Pasos es clave para enfrentar estos desafíos.

La unión de esfuerzos en esta causa es un reflejo del compromiso de Ushuaia con el bienestar de sus niños y niñas, quienes son el futuro de la comunidad.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional