Ushuaia impulsa acciones solidarias y culturales en agosto

La Municipalidad de Ushuaia fomenta la solidaridad y la cultura con eventos que recaudan fondos y celebran el talento local en la ciudad.

Ushuaia impulsa acciones solidarias y culturales en agosto

La Municipalidad de Ushuaia fomenta la solidaridad y la cultura con eventos que recaudan fondos y celebran el talento local en la ciudad.

Ushuaia continúa consolidándose como un polo de actividades culturales y solidarias, promoviendo la participación comunitaria y el apoyo a los artistas locales. En agosto, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante acciones de gran impacto, que no solo fortalecen la identidad cultural de la ciudad, sino que también aportan a causas solidarias fundamentales para el bienestar de la comunidad. Desde festivales folclóricos hasta conciertos de artistas emergentes, la gestión municipal demuestra su compromiso con el desarrollo cultural y social de la región.

Imagen relacionada

Festival folclórico chamamecero: una acción solidaria y cultural

El pasado sábado, el Centro Cultural Esther Fadul fue escenario del “Festival Folclórico Chamamecero”, organizado por Radio Monumental 94.9 y apoyado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia. La iniciativa tuvo como principal objetivo recaudar fondos destinados a la compra de juguetes y golosinas para celebrar el Día del Niño, una fecha emblemática para toda la comunidad.

Este evento contó con la participación de numerosos artistas locales y regionales, quienes aportaron su talento en espectáculos musicales y danzas folclóricas. Entre los destacados estuvieron Mariachi Tequila, Ballet Cruz del Sur, Ballet Nuestro Legado, Luz del Sur, Cautivas de la Danza, Tierra Gaucha, Trío Norteño, Omar Núñez, Fabricio Arista, Sur Andino, Martín Mestre, Kebrachal, Cuerpo de Danzas Añoranzas, Angelito Gonzales y Acocho, además de la participación de Samanta Vargas y Folclore en Zapatillas. La variedad artística reflejó la riqueza cultural de la región y fortaleció el sentido de comunidad.

En paralelo, se dispuso un servicio de buffet donde los asistentes pudieron disfrutar de comidas típicas, fomentando así la integración y el disfrute colectivo. La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, expresó su satisfacción: “Este tipo de iniciativas reflejan la gran solidaridad del pueblo fueguino, que busca asegurar una celebración alegre para los niños y niñas de Ushuaia. Desde la gestión municipal, seguimos apoyando propuestas que ponen en valor nuestra música popular y resaltan el talento de nuestros artistas”. La actividad no solo promovió la cultura local, sino que también cumplió un importante rol solidario, demostrando el compromiso de la comunidad con los más pequeños.

Imagen relacionada

Shaniqua cumple un año y lo celebró en la antigua casa beban

Otra de las acciones destacadas en la agenda cultural de Ushuaia fue la celebración del primer aniversario de la banda fueguina “Shaniqua”. La Municipalidad acompañó este evento en la emblemática Antigua Casa Beban, escenario que se convirtió en testigo del crecimiento artístico de la banda, que debutó en la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga en 2024.

El concierto reunió a numerosos seguidores que disfrutaron del repertorio de R&B y Soul, géneros que caracterizan el estilo de Shaniqua. La fecha fue significativa, ya que marcó un año desde su primera presentación en la ciudad, simbolizando el esfuerzo y la pasión de los músicos locales. Guadalupe Ocampo, coordinadora de Comunicación y Extensión Cultural, destacó: “Shaniqua vuelve a llenar de melodías nuestra Casa Beban, el mismo lugar que hace un año fue escenario de su debut en la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga 2024. Celebramos su crecimiento y el impulso que recibe la escena musical de Ushuaia desde la gestión municipal”.

Por su parte, Agustina Ruiz Díaz, integrante de Shaniqua, expresó su gratitud: “Compartir este cumpleaños con la gente y presentar nuestra primera canción original en este escenario que nos vio nacer es muy especial. Queremos agradecer a la Municipalidad por su constante apoyo y por impulsar a los artistas fueguinos a seguir creciendo y mostrando su talento”.

Imagen relacionada

El impacto de las iniciativas municipales en la cultura y la solidaridad

Estas actividades reflejan el compromiso de la Municipalidad de Ushuaia en promover una cultura inclusiva y solidaria, que fortalece los lazos comunitarios y fomenta el talento local. La inversión en eventos culturales y en acciones solidarias no solo enriquece la vida cultural de la ciudad, sino que también contribuye a la integración social y al desarrollo de una identidad fuerte y plural.

Desde el apoyo a festivales tradicionales hasta la promoción de artistas emergentes, la gestión municipal busca consolidar a Ushuaia como una ciudad que valora su cultura y que apuesta por la participación activa de sus habitantes. La suma de esfuerzos en agosto evidencia que la ciudad está en marcha, promoviendo un calendario cultural vibrante y comprometido con los valores de solidaridad y pertenencia.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional