Ushuaia impulsa actividades juveniles en el Parque Tierra del Fuego
Jóvenes de Ushuaia participaron en una jornada de contacto con la naturaleza en el Parque Tierra del Fuego, fortaleciendo vínculos y promoviendo

Jóvenes de Ushuaia participaron en una jornada de contacto con la naturaleza en el Parque Tierra del Fuego, fortaleciendo vínculos y promoviendo derechos.
Ushuaia continúa consolidando su compromiso con las políticas públicas destinadas a la juventud mediante propuestas inclusivas, accesibles y educativas. La Municipalidad, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante una innovadora iniciativa que permitió a los adolescentes y jóvenes que participan en las colonias de invierno conocer y disfrutar del Parque Nacional Tierra del Fuego, en un esfuerzo por promover el contacto con la naturaleza, el aprendizaje y la integración social.

Jóvenes en el parque nacional tierra del fuego
La actividad, coordinada en conjunto con el equipo del Centro de Participación y Encuentro La Paloma (CePLA-El Palomar) y la Dirección de Derechos Humanos y Prevención, tuvo como objetivo acercar a los jóvenes a uno de los patrimonios naturales más importantes de la región. Los participantes realizaron recorridos por senderos emblemáticos del parque, en donde pudieron apreciar la diversidad de flora y fauna autóctona, además de aprender sobre la importancia de la conservación ambiental en el ecosistema fueguino.
Durante la jornada, los adolescentes participaron en dinámicas grupales orientadas a fortalecer sus vínculos, promover el trabajo en equipo y potenciar su sentido de pertenencia a la comunidad. La interacción con la naturaleza y las actividades recreativas en un ambiente natural fomentaron un espacio de aprendizaje experiencial, en línea con las políticas municipales que buscan promover la inclusión y el respeto por el medio ambiente.

La importancia de fortalecer vínculos y valorar el entorno
El cierre del día se realizó con una merienda compartida en un clima de camaradería, que permitió fortalecer los lazos entre los chicos y chicas que participaron. La titular de la Secretaría, Yanira Martínez, resaltó la relevancia de estas iniciativas: “Cada salida al Parque Nacional representa una oportunidad de encuentro, de recreación y también de aprendizaje para nuestros jóvenes”. Además, sostuvo que este tipo de propuestas son fundamentales para que las juventudes vivan experiencias que los fortalezcan como grupo y que, al mismo tiempo, les permitan valorar y cuidar el entorno natural de Ushuaia, que forma parte de su patrimonio cultural y ambiental.

Políticas públicas y acceso a la joventud
Martínez subrayó que las colonias de invierno no solo funcionan como espacios de contención durante las vacaciones, sino que constituyen una política pública estructural de la gestión municipal. Estas acciones buscan acompañar a los jóvenes en su desarrollo integral, brindando propuestas que sean inclusivas, accesibles y pensadas desde una perspectiva de derechos. La Municipalidad de Ushuaia reafirma así su compromiso de ofrecer actividades que promuevan la participación activa, el aprendizaje y la integración social de las nuevas generaciones.

Futuras acciones y compromiso municipal
Finalmente, la funcionaria expresó que la Municipalidad continuará promoviendo actividades abiertas y participativas para la comunidad juvenil. La intención es seguir fortaleciendo los lazos sociales, fomentando el respeto por el medio ambiente y garantizando derechos esenciales a través de acciones concretas y sostenidas en el tiempo. La iniciativa en el Parque Tierra del Fuego es un claro ejemplo del trabajo que realiza el gobierno local para que los jóvenes de Ushuaia puedan experimentar, aprender y crecer en un entorno que respeta y valora su entorno natural y social.
