Ushuaia impulsa capacitación contra el consumo problemático

La Municipalidad de Ushuaia realizó una jornada de formación para fortalecer la prevención y el abordaje del consumo de drogas en la comunidad.

Ushuaia impulsa capacitación contra el consumo problemático

La Municipalidad de Ushuaia realizó una jornada de formación para fortalecer la prevención y el abordaje del consumo de drogas en la comunidad.

Ushuaia refuerza su compromiso en la lucha contra el consumo problemático de drogas mediante acciones de capacitación y sensibilización dirigidas a diferentes actores sociales. En conmemoración del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas, la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos llevó adelante una importante jornada de formación destinada a fortalecer las herramientas y estrategias de prevención en el territorio.

Imagen relacionada

Capacitación en prevención y vinculación con la comunidad

La actividad contó con la participación activa de integrantes de la Escuela Popular de Género y Diversidades, en un trabajo conjunto con la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad. Esta iniciativa forma parte de una serie de acciones que buscan potenciar la formación continua de los actores que trabajan en la atención y acompañamiento a la comunidad, con un enfoque en derechos, inclusión y cuidado integral. La capacitación abordó temas relacionados con la detección temprana, estrategias de intervención y la promoción de vínculos saludables, esenciales para reducir riesgos y fortalecer la red de apoyo en la comunidad.

Imagen relacionada

La importancia de la educación y la inclusión en la abordaje de los consumos

Desde la Secretaría de Políticas Sociales, se resaltó que la clave para la prevención efectiva radica en la generación de espacios de diálogo y capacitación que permitan a los equipos técnicos adquirir conocimientos actualizados y fortalecer sus capacidades. La mirada inclusiva y de derechos es fundamental para garantizar que las intervenciones sean respetuosas y efectivas, promoviendo la integración social y la protección de las personas en situación de vulnerabilidad.

Imagen relacionada

Ejes claves de la iniciativa municipal

Este tipo de acciones refuerzan la política municipal de prevención, que busca promover estilos de vida saludables y reducir los riesgos asociados al consumo de sustancias psicoactivas. La estrategia se basa en un abordaje integral, que involucra a instituciones educativas, organizaciones sociales y otros actores del territorio en una tarea conjunta. La capacitación también busca sensibilizar sobre los daños que genera el tráfico ilícito y el uso indebido de drogas, resaltando la necesidad de fortalecer los canales de denuncia y la cooperación interinstitucional.

Imagen relacionada

Compromiso municipal y futuros pasos

Ushuaia continúa apostando a la formación y a la articulación intersectorial para afrontar uno de los desafíos sociales más complejos. La jornada realizada en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas refleja la voluntad del municipio de seguir promoviendo acciones que aporten a la protección de la salud y el bienestar de toda la comunidad. Además, se contempla la continuidad de programas de capacitación y la implementación de nuevas estrategias que permitan ampliar el impacto en la prevención y el tratamiento de consumos problemáticos.

Este compromiso institucional evidencia la importancia de trabajar de manera coordinada, con una perspectiva de derechos y respeto, para reducir los daños asociados al consumo de drogas y fortalecer los vínculos sociales. La capacitación y el intercambio de conocimientos son pilares fundamentales para construir una ciudad más inclusiva, segura y saludable para todos sus habitantes.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional