Ushuaia impulsa controles de diabetes en su centro de salud

En el Día Mundial contra la Diabetes, Ushuaia promueve chequeos gratuitos y prevención en su centro de salud municipal.

Ushuaia impulsa controles de diabetes en su centro de salud

En el Día Mundial contra la Diabetes, Ushuaia promueve chequeos gratuitos y prevención en su centro de salud municipal.

En conmemoración del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia refuerza su compromiso con la salud pública mediante campañas de detección temprana y prevención de esta enfermedad crónica, que afecta a más de 400 millones en todo el mundo. La iniciativa busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de adoptar hábitos saludables y realizar controles periódicos para evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida de quienes viven con diabetes.

Imagen relacionada

Importancia de la detección temprana y el control medico

La diabetes es una de las enfermedades no transmisibles más prevalentes a nivel global, y su incidencia sigue en aumento en Argentina y, específicamente, en la región de Tierra del Fuego. La detección temprana resulta fundamental para evitar complicaciones graves, como problemas cardiovasculares, daño renal, neuropatías y trastornos visuales. Por ello, desde la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de Ushuaia se insiste en la necesidad de realizar controles periódicos, especialmente para quienes presentan factores de riesgo como obesidad, antecedentes familiares o estilos de vida sedentarios.

Campaña de concientización y acciones municipales

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, la Municipalidad de Ushuaia ha puesto en marcha una serie de acciones en su Centro de Salud Municipal, situado en la calle 12 de Octubre N°951. La convocatoria está dirigida a toda la comunidad, que puede acudir de lunes a viernes, en horario de 8 a 18 horas, sin necesidad de cita previa o solicitando turno a través de la plataforma digital www.caps.ushuaia.gob.ar o llamando al número 2901 582517.

El objetivo principal es facilitar el acceso a controles gratuitos, donde profesionales de la salud realizan análisis de glucemia, medición de presión arterial, peso y otros indicadores clave, además de ofrecer asesoramiento personalizado para adoptar estilos de vida más saludables. La estrategia apunta a fomentar la detección temprana y promover hábitos que disminuyan el riesgo de desarrollar diabetes, como una alimentación equilibrada, la práctica regular de actividad física y el abandono de hábitos nocivos como el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol.

La responsabilidad comunitaria y el rol del estado local

Desde el municipio, se destaca que la lucha contra la diabetes requiere un esfuerzo conjunto entre Estado, profesionales de la salud y la comunidad. La accesibilidad a los controles preventivos es un pilar fundamental para reducir la carga sanitaria que implica esta enfermedad. Además, la administración local trabaja en articulación con centros de salud, organizaciones sociales y educativas para ampliar la atención y brindar información sobre la diabetes, sus riesgos y las formas de prevención.

Asimismo, se recuerda que la adopción de un estilo de vida saludable no solo previene la diabetes, sino que también contribuye a disminuir la incidencia de otras enfermedades crónicas, mejorando la calidad de vida de la población. La concientización en salud es una tarea permanente que requiere la participación activa de todos los actores sociales y la implementación de políticas públicas efectivas.

Conclusión y llamado a la acción

La Municipalidad de Ushuaia reafirma su compromiso con la salud de sus habitantes mediante campañas de prevención y control de enfermedades como la diabetes. La invitación a la comunidad es a aprovechar los recursos disponibles en el Centro de Salud Municipal para realizar chequeos periódicos, informarse y adoptar hábitos que promuevan un bienestar duradero. La detección precoz puede marcar la diferencia en la vida de muchas personas, y en Ushuaia, cada vecino cuenta para construir una sociedad más saludable y consciente.