Ushuaia impulsa la construcción del edificio propio del CAAD
La Municipalidad de Ushuaia apoya el proyecto del nuevo edificio del CAAD, fortaleciendo la inclusión y contención para personas con discapacidad

La Municipalidad de Ushuaia apoya el proyecto del nuevo edificio del CAAD, fortaleciendo la inclusión y contención para personas con discapacidad.
Ushuaia continúa reafirmando su compromiso con la inclusión social y la igualdad de oportunidades a través del respaldo al Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD). La Municipalidad, bajo la gestión del intendente Walter Vuoto, mantiene su firme apoyo para concretar el sueño del edificio propio, un proyecto que busca brindar un espacio adecuado y funcional para el desarrollo de actividades inclusivas y de contención.

El municipio de ushuaia y el apoyo al caad
Desde el inicio de la gestión de Vuoto, la administración municipal ha puesto en marcha una serie de acciones destinadas a fortalecer las instituciones que trabajan en pos de los derechos de las personas con discapacidad. En ese marco, la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sanches, visitó las instalaciones del CAAD, donde compartió actividades con quienes asisten regularmente y dialogó con sus autoridades sobre el avance del proyecto del edificio propio. La visita sirvió para reforzar el compromiso del municipio con una causa que promueve la inclusión y la integración social.

El proyecto del edificio propio del caad
El sueño del centro es contar con un edificio que le permita ampliar sus servicios y ofrecer un ambiente más cómodo y adaptado a las necesidades de sus usuarios. La infraestructura será construida en un terreno que el propio municipio cedió a la institución, en un acto que simboliza la colaboración entre el Estado y la sociedad civil en favor de la igualdad. La concreción de este proyecto permitirá que el CAAD pueda programar actividades de mayor calidad, potenciar sus programas de inclusión y favorecer el crecimiento institucional.

Compromiso y trabajo conjunto por la inclusión
La funcionaria resaltó la importancia del trabajo conjunto entre la Municipalidad, los docentes y profesionales que acompañan a las personas con discapacidad, y las autoridades del CAAD. “Pasamos un momento muy lindo junto a la gente del CAAD, una entidad que cumple un rol de contención e inclusión muy importante”, expresó Henriques Sanches, quien además subrayó la relevancia de la labor que realizan los profesionales en la tarea diaria de acompañar y promover la autonomía de las personas con discapacidad.
Avances y desafíos hacia el futuro
Desde que asumió su gestión, el intendente Walter Vuoto ha priorizado el acompañamiento a las instituciones que trabajan en la inclusión social. En ese sentido, el apoyo al CAAD no solo se limita a la promesa, sino que se materializa en acciones concretas, como la asistencia en la gestión del proyecto del edificio propio. La funcionaria destacó que “aunamos esfuerzos para avanzar y que este proyecto finalmente se pueda hacer realidad”, y remarcó que el municipio trabaja para que este espacio sea una realidad en el corto plazo, beneficiando a las personas con discapacidad y a su comunidad.
Este impulso del municipio de Ushuaia refleja una política de Estado orientada a garantizar derechos, promover la igualdad y fortalecer las instituciones que trabajan en inclusión social. La concreción del edificio propio del CAAD será un paso fundamental en ese camino, permitiendo a la institución seguir creciendo y ofrecer mejores condiciones para sus usuarios, en un marco de respeto, igualdad y derechos humanos.