Ushuaia impulsa la segunda edición del Festival Flores y Lápices

La Municipalidad organiza en el CEPLA “El Palomar” un festival juvenil con arte, cine, música y memoria para celebrar la primavera y el Día del E

Ushuaia impulsa la segunda edición del Festival Flores y Lápices

La Municipalidad organiza en el CEPLA “El Palomar” un festival juvenil con arte, cine, música y memoria para celebrar la primavera y el Día del Estudiante.

Ushuaia se prepara para vivir una jornada llena de cultura, participación y memoria con la segunda edición del tradicional “Festival Flores y Lápices”. La Municipalidad, a través de su Secretaría de Cultura y Educación, junto a la Unión de Estudiantes Secundarios Ushuaia, invita a toda la comunidad a participar de este evento gratuito que se realizará este sábado 27 de septiembre, a partir de las 18:00 horas, en el Centro de Educación, Participación y Liderazgo (CEPLA) “El Palomar”. La propuesta busca fortalecer los lazos entre jóvenes y la comunidad, promoviendo la expresión artística, la reflexión histórica y el compromiso social en un espacio abierto y participativo.

Imagen relacionada

Amplio programa cultural y participativo

El “Festival Flores y Lápices” se presenta como un espacio de encuentro y celebración para las juventudes de Ushuaia. La jornada contará con variadas expresiones culturales provenientes de talentos locales, que incluirán presentaciones musicales, teatrales y artísticas, con el objetivo de potenciar la creatividad juvenil. Además, se realizarán sorteos con premios atractivos, y una hora de proyección audiovisual donde se exhibirán cortometrajes, documentales y materiales relacionados con la historia y los derechos estudiantiles. También habrá una instancia de pintada de carteles, una oportunidad para que los participantes expresen sus ideas y reivindicaciones a través del arte callejero, promoviendo la participación activa y el compromiso social.

El sentido de la celebración y su origen histórico

La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, explicó que “esta iniciativa nació con la intención de fortalecer y acompañar la expresión cultural de las juventudes, además de celebrar la llegada de la primavera y el Día del Estudiante”. La propuesta busca consolidar un espacio donde los jóvenes puedan expresarse libremente, compartir sus talentos y reflexionar sobre su historia y sus derechos. Molina resaltó que “el festival es un acto de celebración que también invita a recordar y honrar la memoria de la Noche de los Lápices, un episodio emblemático en la lucha por los derechos estudiantiles en Argentina”.

Memoria, derechos y participación juvenil

Para Agustín Monzón, coordinador de Juventudes, la jornada representa mucho más que una festividad. “No es solo una celebración, sino un tiempo de memoria y compromiso”, afirmó. Monzón subrayó que la fecha remite a la Noche de los Lápices, un claro ejemplo del valor de la organización y la lucha por los derechos de los estudiantes. La presencia activa de la Unión de Estudiantes Secundarios en Ushuaia refuerza la importancia de que las juventudes tengan voz propia en la vida democrática de la ciudad. “Este festival es una oportunidad para que las juventudes reafirmemos nuestros derechos, reivindiquemos la memoria histórica y sigamos construyendo una sociedad más inclusiva y participativa”, agregó Monzón.

¿cómo participar y dónde informarse?

Para quienes deseen sumarse y obtener más información sobre la Segunda Edición del “Festival Flores y Lápices”, pueden visitar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush. La organización invita a toda la comunidad a participar activamente de este evento, que busca fortalecer los lazos culturales, promover la memoria y afirmar los derechos de las juventudes en un marco de alegría y reflexión. La entrada será libre y gratuita, garantizando el acceso a todas y todos los interesados en ser parte de esta celebración que ya se convirtió en un clásico del calendario cultural juvenil de Ushuaia.