Ushuaia impulsa participación juvenil en Congreso Educativo
La Municipalidad de Ushuaia apoyó el Congreso Provincial de Estudiantes con charlas, talleres y actividades artísticas para fortalecer la voz juv
    La Municipalidad de Ushuaia apoyó el Congreso Provincial de Estudiantes con charlas, talleres y actividades artísticas para fortalecer la voz juvenil.
Tras una jornada significativa en el Gimnasio del Colegio Polivalente de Arte, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, reafirmó su compromiso con la participación activa de las juventudes en la esfera educativa. La iniciativa, organizada por el Gobierno de Tierra del Fuego AeIAS y el Consejo Federal de Inversiones, reunió a más de 700 estudiantes de colegios públicos y privados de la ciudad, consolidando un espacio de diálogo, reflexión y creatividad.

El congreso provincial de estudiantes: una jornada de participación y debate
El “Congreso Provincial de Estudiantes” se llevó a cabo en un marco de gran interés y movilización juvenil. La propuesta incluyó diversas actividades, entre ellas ponencias, talleres y presentaciones artísticas, que tuvieron como eje central el fortalecimiento de la participación estudiantil en temas prioritarios como la inteligencia artificial, la Educación Sexual Integral (ESI) y los derechos de los jóvenes. La presencia de la vicegobernadora Mónica Urquiza y la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, añadió peso institucional a la jornada, que buscó promover un espacio de escucha y expresión para las juventudes del territorio.

Una iniciativa que crece en toda la provincia
El Congreso no fue un evento aislado, sino que forma parte de una serie de encuentros que también tuvieron lugar en Río Grande y que continuará en Tolhuin, donde se realizarán actividades similares el próximo 8 de octubre. Estas ediciones buscan ampliar la participación juvenil en distintas localidades de Tierra del Fuego, promoviendo una mirada plural y diversa sobre el futuro de la educación y la sociedad en general.

Participación joven y protagonismo en el debate educativo
Para Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, el acompañamiento a esta iniciativa resulta fundamental: “Es muy importante poder apoyar esta propuesta que le da protagonismo a las juventudes, permitiéndoles pensar, debatir y expresar sus ideas entre pares y en el marco de las instituciones escolares. Esto es vital, sobre todo en un contexto donde el Estado Nacional ha mostrado una presencia limitada en la atención a las necesidades de los jóvenes”. La funcionaria destacó que estos espacios fomentan el pensamiento crítico y la participación activa, pilares esenciales para el desarrollo de una sociedad más inclusiva y democrática.

Actividades y contenidos del congreso
Durante la jornada, los asistentes participaron en actividades variadas diseñadas para estimular la reflexión y el intercambio de ideas. Las charlas abordaron temas de actualidad como la inteligencia artificial, que genera debates sobre su impacto en la educación y el empleo, y la ESI, que sigue siendo un eje central en la formación integral de los adolescentes. Además, los talleres permitieron a los estudiantes experimentar y expresar sus puntos de vista, mientras que las presentaciones artísticas aportaron un espacio de creatividad y expresión cultural que enriqueció aún más el evento.

El futuro de la educación en tierra del fuego
El Congreso Provincial de Estudiantes representa una oportunidad para que los jóvenes tomen la iniciativa y aporten ideas que puedan influir en las políticas educativas futuras. La participación activa en estos encuentros refleja el interés de las nuevas generaciones en construir un sistema educativo más inclusivo, innovador y adaptado a los desafíos del siglo XXI. La Municipalidad de Ushuaia reafirma su compromiso con la juventud y continúa promoviendo espacios donde puedan expresarse libremente, pensar en su propio futuro y fortalecer su protagonismo en la vida social y cultural de la provincia.

