Ushuaia impulsa plan de emergencia y campaña antirrábica

La Municipalidad de Ushuaia presenta el plan del COE y lanza vacunación gratuita contra la rabia para perros y gatos en la semana internacional

Ushuaia impulsa plan de emergencia y campaña antirrábica

La Municipalidad de Ushuaia presenta el plan del COE y lanza vacunación gratuita contra la rabia para perros y gatos en la semana internacional

Ushuaia, la ciudad más austral de Argentina, continúa fortaleciendo su gestión en materia de seguridad y salud pública mediante acciones concretas y campañas de gran impacto. La Municipalidad, a través de la Dirección de Defensa Civil, presentó en forma oficial el plan para conformar el Comité Operativo de Emergencia (COE) municipal, un paso fundamental para optimizar la respuesta ante posibles desastres naturales y otros incidentes que puedan afectar a la población local. Paralelamente, refuerza su compromiso con la salud animal y la prevención de enfermedades mediante una campaña de vacunación gratuita contra la rabia, en el marco de la Semana Internacional contra esta zoonosis.

Imagen relacionada

Conformación del coe municipal: un paso clave para la seguridad

En un encuentro llevado a cabo en las instalaciones del Centro de Estudios y Prevención de La Plata (Cepla), la Dirección de Defensa Civil de Ushuaia explicó los lineamientos del nuevo plan de emergencias. La presentación estuvo a cargo del director del área, Daniel Vázquez, y del vicedirector, Cristian Álvarez, quienes ya habían realizado una primera reunión con el equipo de la Jefatura de Gabinete, y ahora decidieron que el resto de los funcionarios y trabajadores municipales también se interioricen en los aspectos esenciales del proyecto.

El objetivo principal de esta iniciativa es fortalecer la planificación, prevención y respuesta ante eventos críticos, en especial considerando que Ushuaia se encuentra en una zona de riesgo sísmico. En la reunión, se abordaron temas clave como la identificación de puntos de reunión en la ciudad, los protocolos de actuación en casos de desastres naturales y la importancia de la capacitación continua de los equipos municipales.

Imagen relacionada

Capacitación y prevención: la base del plan de emergencias

Los profesionales de Defensa Civil destacaron que, en promedio, más de 20.000 personas son capacitadas anualmente mediante simulacros realizados en establecimientos educativos y dependencias públicas. Estas acciones se complementan con cursos sobre el uso de Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) y técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), requisitos indispensables para quienes desean obtener o renovar su licencia de conducir en la ciudad.

Además, se anticipó que en los próximos meses se llevarán a cabo simulacros específicos relacionados con la activación del COE, con el fin de poner a prueba la efectividad del plan y mejorar la coordinación entre todos los actores involucrados. La capacitación constante y la sensibilización ciudadana son pilares fundamentales para garantizar una respuesta eficaz frente a emergencias y reducir riesgos.

Imagen relacionada

Semanas de prevención: vacunación gratuita contra la rabia

En paralelo a las acciones de protección civil, la Municipalidad de Ushuaia impulsa una importante campaña sanitaria en el marco de la Semana Internacional contra la Rabia. La iniciativa, coordinada por la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos junto con la Dirección de Zoonosis, busca promover la vacunación gratuita de perros y gatos, fortaleciendo la salud pública y el bienestar animal.

Desde el 22 hasta el 26 de septiembre, en el Paseo de las Rosas, los vecinos y vecinas podrán acercar a sus mascotas para recibir la vacuna antirrábica sin costo, además de acceder a la entrega de antiparasitarios y a la identificación mediante microchip. Esta campaña abierta a toda la comunidad no requiere inscripción previa, promoviendo la participación y el compromiso responsable de los propietarios de animales de compañía.

Imagen relacionada

Compromiso municipal por la seguridad y la salud pública

Con estas iniciativas, Ushuaia demuestra una vez más su compromiso con la protección de sus habitantes y el cuidado del medio ambiente. La conformación del COE municipal facilitará una respuesta coordinada y efectiva ante cualquier eventualidad, alineándose con las mejores prácticas nacionales e internacionales en gestión de emergencias. Por otro lado, la campaña de vacunación gratuita contra la rabia contribuye a la prevención de enfermedades zoonóticas, promoviendo la tenencia responsable y fortaleciendo los lazos entre la comunidad y sus animales.

Estas acciones reflejan una política integral que combina prevención, capacitación y participación ciudadana, pilares indispensables para afrontar los desafíos que presenta una ciudad en constante crecimiento y con particular vulnerabilidad sísmica. La Municipalidad de Ushuaia continúa trabajando en la protección de su población, priorizando la seguridad y la salud en todos sus niveles.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional