Ushuaia impulsa su turismo de reuniones en Meet Up 2025

Ushuaia presenta su agenda estratégica en la feria Meet Up Argentina 2025, buscando captar eventos internacionales y fortalecer su posicionamient

Ushuaia impulsa su turismo de reuniones en Meet Up 2025

Ushuaia presenta su agenda estratégica en la feria Meet Up Argentina 2025, buscando captar eventos internacionales y fortalecer su posicionamiento turístico.

Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, reafirma su liderazgo en el sector del turismo de reuniones y eventos mediante su participación en la prestigiosa feria Meet Up Argentina 2025. Organizado por la Asociación de Operadores de Congresos y Eventos de Argentina (AOCA), este evento se realiza los días 6 y 7 de agosto en el Centro Municipal de Exposiciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, constituyendo una oportunidad única para que destinos argentinos fortalezcan su presencia en el mercado internacional.

Imagen relacionada

Un módulo estratégico en la feria meet up argentina

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, se hace presente con un stand compartido junto a El Calafate, en una iniciativa que busca potenciar la visibilidad de ambos destinos en el marco del turismo de reuniones. La participación de Ushuaia cuenta también con el respaldo del sector privado mediante el Bureau Ushuaia, una entidad que trabaja en conjunto con el sector público para promover la ciudad como sede de congresos, ferias y eventos internacionales.

Este espacio de interacción en la feria es fundamental para promover los atributos únicos de Ushuaia, como su naturaleza privilegiada, infraestructura moderna y su cercanía con destinos de aventura y naturaleza, que la hacen un escenario ideal para eventos corporativos y congresos de alto nivel. La estrategia apunta a consolidar a Ushuaia como un destino de referencia en la Patagonia para el turismo de reuniones, un segmento en pleno crecimiento a nivel global.

Imagen relacionada

Objetivos de la participación internacional

La presencia en Meet Up Argentina 2025 tiene como principal objetivo fortalecer el posicionamiento de Ushuaia en el mercado nacional e internacional. La ciudad apunta especialmente a consolidar su presencia en Brasil, que se ha convertido en un mercado prioritario por su potencial de turismo de eventos, además de reforzar los lazos con Paraguay, Uruguay y otros países de la región que muestran un crecimiento sostenido en este segmento.

El enfoque estratégico incluye la generación de alianzas con operadores turísticos, agencias de viajes, aerolíneas y medios especializados en turismo de reuniones. La participación activa en estas jornadas permite a Ushuaia presentar su propuesta de valor, destacando su infraestructura, servicios y atractivos naturales que diferencian a la ciudad de otros destinos.

Imagen relacionada

Agenda de reuniones y alianzas

Durante las dos jornadas de la feria, los equipos técnicos de la Secretaría de Turismo y del Bureau Ushuaia mantendrán una intensa agenda de reuniones y encuentros con actores clave del sector. Estas reuniones buscan no solo atraer nuevos eventos y congresos a Ushuaia, sino también fortalecer las alianzas existentes y explorar nuevas oportunidades de colaboración internacional.

Este tipo de encuentros son fundamentales para potenciar la proyección internacional de Ushuaia, que busca posicionarse como sede de eventos de alto impacto en la región. La estrategia contempla además la participación en mesas de trabajo, presentaciones y networking con otros destinos y organizaciones del sector.

Imagen relacionada

Importancia de meet up argentina para el sector turístico

Meet Up Argentina se ha consolidado como el principal evento dedicado al turismo de reuniones en el país. Es un espacio estratégico donde se articulan las agendas del sector público y privado, fomentando la creación de vínculos regionales y nacionales que potencien la competitividad de los destinos argentinos en el escenario internacional.

La participación de Ushuaia en esta feria refuerza su compromiso con el desarrollo del turismo de eventos, una modalidad que genera importantes beneficios económicos y promueve la difusión de la cultura y naturaleza de la región. La presencia en este tipo de eventos es clave para mantener una estrategia de crecimiento sostenido y fortalecer la marca Ushuaia como destino de excelencia en el turismo de reuniones en Argentina y Latinoamérica.