Ushuaia impulsa vacunación antirrábica y control animal
La Municipalidad de Ushuaia realizó una exitosa jornada de vacunación antirrábica, antiparasitarios y microchips para perros y gatos en el Día Mu
La Municipalidad de Ushuaia realizó una exitosa jornada de vacunación antirrábica, antiparasitarios y microchips para perros y gatos en el Día Mundial contra la Rabia.
En conmemoración del Día Mundial contra la Rabia, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una importante campaña de salud animal en el Paseo de las Rosas, que incluyó la vacunación antirrábica, entrega de antiparasitarios y colocación de microchips. La iniciativa forma parte del compromiso municipal con la salud pública y la promoción de la tenencia responsable, logrando una gran participación de la comunidad y superando las expectativas iniciales.

Jornada de vacunación y control animal en urbano
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, organizó una jornada de atención sanitaria en el marco del Día Mundial contra la Rabia. La actividad se desarrolló en el Paseo de las Rosas, un espacio emblemático de la ciudad, donde más de 350 animales de compañía recibieron atención sanitaria en una jornada que destacó por su alta participación y compromiso comunitario.
Durante la campaña, se aplicaron en total 310 vacunas antirrábicas a perros y gatos, una cifra que evidencia la efectiva cobertura del programa municipal de prevención. Además, se entregaron 945 dosis de antiparasitarios, un recurso fundamental para mantener a las mascotas libres de parásitos internos y externos, y se colocaron 65 microchips de identificación, una medida clave para mejorar la trazabilidad y el control de la población animal en la ciudad.

Compromiso municipal con la salud pública y la tenencia responsable
La secretaria de Políticas Sociales, Yanira Martínez, remarcó la importancia de estas acciones para la comunidad: "Estas jornadas reafirman el compromiso de la Municipalidad con la salud pública, porque cuidar a nuestras mascotas también es cuidar a toda la comunidad". La funcionaria resaltó que el trabajo conjunto entre el municipio, los vecinos y las instituciones sanitarias permite fortalecer las acciones preventivas y generar conciencia sobre la tenencia responsable de animales.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Territorial, Erick García, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos: "Los números superaron nuestras expectativas, la respuesta de los vecinos fue enorme. Esto nos motiva a seguir ampliando el alcance de las campañas en cada barrio de Ushuaia". La participación activa de la comunidad refleja una creciente conciencia sobre la importancia de la vacunación y el control sanitario de los animales domésticos.
Estrategias y acciones futuras para la salud animal en Ushuaia
La Municipalidad de Ushuaia continúa apostando a la prevención y promoción de la salud animal mediante acciones gratuitas y accesibles para todos los hogares. La colocación de microchips, además de facilitar la identificación, ayuda a reducir la cantidad de animales en situación de calle y a reforzar los programas de adopción responsable. La entrega de antiparasitarios se realiza de manera periódica, garantizando que las mascotas mantengan un estado sanitario óptimo.
Asimismo, las campañas de vacunación antirrábica son fundamentales para evitar la propagación de esta enfermedad zoonótica, que puede afectar tanto a animales como a seres humanos. La rabia sigue siendo un problema de salud pública en muchas regiones, y la vacunación masiva es la estrategia más efectiva para su control y erradicación.

Compromiso continuo y participación comunitaria
El éxito de la jornada refleja el compromiso de la gestión municipal con la protección de la salud pública y el bienestar animal. La participación activa de la comunidad en estas campañas es vital para mantener bajos los riesgos de transmisión de enfermedades zoonóticas, promover la tenencia responsable y reducir la cantidad de animales en situación de calle en Ushuaia.
El municipio continuará realizando campañas similares en diferentes barrios, con el firme objetivo de fortalecer la conciencia ciudadana y garantizar una ciudad más saludable y segura para todos sus habitantes y sus mascotas.






